Este viernes empezó en Okinawa, Japón, la reunión del Grupo de los Ocho, G8, integrado por los países más ricos del planeta más Rusia. Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Inglaterra, Canadá, Italia, y Rusia tratarán el tema de la pobreza en el mundo, el sida y otros problemas que afectan a la humanidad.
La reunión se realiza en Nago, en la isla de Okinawa y analizará también el tema de la deuda externa y formas de aliviarla, así como la economía mundial. El Presidente francés, Jacques Chirac, dijo que ha hecho un llamamiento para acelerar el proceso de eliminación de la deuda de los países más empobrecidos del planeta.
En la sesión inaugural, el tema que ocupó a los líderes de los países más industrializados del mundo, fue el de la deuda externa. La sesión inaugural fue presidida por el Primer Ministro británico, Tony Blair. Al finalizar la jornada, los asistentes se comprometieron a aliviar el peso de la deuda.
Algunas organizaciones sociales contra la deuda externa y varios mandatarios africanos se hicieron presentes en Okinawa. El objetivo es exigir acciones concretas respecto a la reducci¢n de la deuda de los pa¡ses m s empobrecidos, tal como se comprometi¢ el G8 en su reuni¢n de 1999, en Colonia, Alemania.
En dicha oportunidad el G8 anunci¢ que se cancelar¡a 100 mil millones de d¢lares de deuda externa a los 40 pa¡ses m s pobres. Pero hasta el momento, poco se ha hecho. Solamente la deuda de Uganda, en -frica, se encuentra pr¢xima a ser cancelada.
Organizaciones sociales que realizan campa_as por la eliminaci¢n de la deuda externa, criticaron los compromisos de Colonia, pues aseguraron que el acuerdo de reducci¢n de la deuda externa adquirido el a_o pasado, s¢lo compromet¡a el 1 por ciento del presupuesto militar de Estados Unidos.
El G8 fue creado en 1975 con los pa¡ses m s industrializados del planeta: Alemania, Canad , Estados Unidos, Francia, Italia, Jap¢n e Inglaterra. En 1994, Rusia fue invitada a participar en las reuniones.
El Grupo de los 8 naci¢ con el objetivo de coordinar las pol¡ticas econ¢micas. Pero en realidad sus reuniones anuales han tratado los principales temas internacionales. (Mu/LY-YZ/Oi-Au-Ong/Pe/ap)