El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas inició un debate sobre las medidas a tomarse para proteger a los niños que se encuentran en medio de las guerras. Al momento se conoce que unos 300 mil menores de edad han sido forzados a tomar las armas.
Otro dato que ha obligado a este debate, es que de los 21 millones de refugiados en el mundo por causas de la guerra, 11 millones son niños y niñas. Asimismo, cada año 10 mil pequeños mueren o son gravemente heridos por las minas antipersonales.
Una de las soluciones a este problema sería iniciar una cultura de la no violencia, una costumbre de prevención de conflictos. El embajador argentino, Arnoldo Listre, dijo que la construcción de la cultura de la prevención es el mayor desafío que debe afrontar el organismo mundial.
Esta práctica significaría a su vez, la eliminación de la pobreza y no de los pobres, sentar las bases del desarrollo para los pueblos pobres y terminar con la exclusión social, la intolerancia y afincar el respeto a la diversidad. (Mu/YZ/Oi/Dh-Vi-Am/mc)
LA ONU ANALIZA COMO PROTEGER A LOS NIíOS DURANTE LAS GUERRAS
142
anterior