Más de 13 mil manifestantes marcharon este domingo por las calles de Filadelfia, Estados Unidos, para repudiar un amplio espectro de males sociales entre ellos, las prácticas militares estadounidenses en la Isla de Vieques, Puerto Rico, el neoliberalismo y la ambición desmedida de las corporaciones.
Asimismo, contra el entrenamiento de soldados y policías latinoamericanos en la Escuela de las Américas, la brutalidad policiaca, la pena de muerte y la falta de iniciativas para medicar a los que padecen el SIDA.
La protesta de las más de 200 organizaciones marchando bajo la sombrilla de Unidad 2000, recibió poca cobertura en la prensa nacional pues se le dio preferencia a la convención republicana y a dos alarmantes noticias que impactan la ecología: millones de litros de aguas negras que salieron de su cauce en el estado de Missouri y una cantidad no especificada de bacterias derramadas en el Río Grande, en el estado de Nuevo México.
La plataforma «en pro de la vida» del partido republicano qued¢ establecida en el lugar de convenciones, aunque los discursos de «republicanos compasivos» ante el micr¢fono no reflejaron la encuesta del New York Times, que demostr¢ que una abrumadora mayor¡a est a favor de una reducci¢n de impuestos y subsidios del estado a las escuelas privadas.
Pero asimismo, se oponen al control de venta de armas, una mayor vigilancia para proteger el medioambiente, una reforma a las cuantiosas fortunas donadas por los ricos y poderosos a los pol¡ticos y subsidios a las medicinas para los ancianos.
Los republicanos tienen un dilema. ¨C¢mo mostrarse centristas en la campa_a pero mantenerse en la derecha en sus actos? Los analistas aseguran que los m s conservadores callaran sus protestas a cambio de tomar la presidencia, aunque qued¢ claro que la mayor¡a est a la derecha de George Bush Jr., cuando menos en el discurso. (Eu/QR/Ppo-Po/Pp-Cs/mc)
Fernando Vel zquez
MARCHA EN FILADELFIA CONTRA LA PRESENCIA DE LA MARINA ESTADOUNIDENSE EN VIEQUES
136
anterior