A pesar de que la policía estadounidense les negó el permiso, más de 8,000 manifestantes marcharon ayer por las calles de Filadelfia para mostrar a los delegados Republicanos en convención partidista, (uno de cada cinco de ellos es millonario) la otra cara del pueblo.
Un grupo de once personas en sillas de ruedas seguidas de madres con sus pequeños niños y una gran manta que exigía justicia económica para los pobres, iba a la cabeza de los miles de grupos de activistas. Los sindicalistas, promotores de investigación médica para curar el SIDA, estudiantes contra los centros de explotación y deshabilitados físicos, dijeron que su presencia allí era un acto en solidaridad con los más de 35 millones de pobres del país.
En la sala de convenciones, el discurso del General Colin Powell, ex-jefe del grupo coordinador de las fuerzas armadas estadounidenses, casi monopolizó la cobertura en los medios. Powell no solo elogio el trabajo del candidato presidencial George W. Bush sino que insinu¢ que los Republicanos dan trato preferencial a los lobbistas que promueven los intereses de las grandes corporaciones en el gobierno, mientras que rechazan la acci¢n afirmativa o trato especial para personas no blancas en escuelas y empleos.
«En esta convenci¢n hay m s latinos y afro-americanos cargando los micr¢fonos que de delegados,» dir¡a mas tarde Joe Andrew, Jefe del Comit’ Nacional Dem¢crata. Agregando despu’s que todo es un «show» para atraer el voto de las minor¡as. «Nosotros somos el partido de Abraham Lincoln, el que hizo el llamado a la liberaci¢n de los esclavos,» respondi¢ Jim Nicholson, Jefe del Comit’ Nacional Republicano, quien asegur¢ que su partido est mostrando el rumbo en que desea poner a su pa¡s.
Las publicitadas declaraciones de Powell y el papel que este juega en la convenci¢n, generaron fuerte reacci¢n del Padre Roy Bourgeouis, quien record¢ c¢mo en los a_os 80’s el General viaj¢ a El Salvador a felicitar a los militares de ese pa¡s por su estupendo trabajo. Los castrenses salvadore_os ya hab¡an asesinado a varias monjas y sacerdotes.
Ocho activistas de School of the Americas Watch (SOA), la organizacion de Bourgouis, fueron arrestados ayer cuando, disfrazados del TIO SAM y de soldados, «masacraron» a cinco personas vestidas de campesinos latinoamericanos, los cubrieron de pintura roja, y los acostaron fuera de la alcald¡a.
Filadelfia fue cuna del canto libre hace varios siglos. All¡ se habl¢ de la Constituci¢n y de liberar a los esclavos africanos, pero tambi’n es parte del estado de Pensnsylvania, donde en los a_os 50’s, se hac¡an experimentos de medicinas y otros productos en los cuerpos de los prisioneros y, donde hace solo unas semanas, se film¢ a m s de diez polic¡as en una org¡a de violencia golpeando a un afro-americano. (Eu/QR/Po-Ppo/Dh-pp/mc)
Fernando Vel zquez
FILADELFIA, EE.UU: EL CANTO POR LA LIBERTAD SIGUE ESCUCH-NDOSE POR LAS CALLES
134
anterior