La Sección Estadounidense de Amnistía Internacional ha pedido al vicepresidente Al Gore, al gobernador George W. Bush y al presidente Clinton que planteen el caso de estos dos hombres cuando se reúnan, el 24 y 25 de agosto, con el presidente electo de México, Vicente Fox. Amnistía Internacional también ha pedido a las autoridades mexicanas que pongan en libertad inmediata e incondicional a Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera. La organización de derechos humanos declaró a estos dos hombres presos de conciencia cuando fueron detenidos, golpeados y torturados por soldados mexicanos.
El doctor William F. Schulz, director ejecutivo de la Sección Estadounidense de Amnistía Internacional, ha declarado: ?Los derechos humanos están pendientes de un hilo en México. Estos dos hombres están siendo procesados exclusivamente por oponerse a las operaciones madereras que amenazan el medio ambiente y el sustento de las comunidades campesinas de Guerrero?.
La tortura sufrida por los dos ecologistas ha sido confirmada por m’dicos forenses de la rama danesa de la organizaci¢n no gubernamental Physicians for Human Rights. Tras examinar a Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera, los m’dicos dictaminaron que las se_ales f¡sicas y los s¡ntomas que presentaban coincid¡an de forma concluyente con los m’todos de tortura descritos por los dos ecologistas y con el momento en el que ambos afirman haber sido torturados.
El 14 de julio, la Comisi¢n Nacional de Derechos Humanos (CNDH), organizaci¢n gubernamental mexicana, tambi’n reconoci¢ que estos dos campesinos hab¡an sido torturados. El informe de la CNDH sobre el caso confirmaba que los dos hab¡an sido detenidos ilegalmente por el ej’rcito mexicano el 2 de mayo de 1999, negaba la afirmaci¢n de que ambos iban armados el d¡a de su detenci¢n y confirmaba que las pruebas en las que el ej’rcito hab¡a basado los cargos eran falsas.
Diego Zavala, de Amnist¡a Internacional, ha declarado: ?Existen denuncias graves sobre abusos contra los derechos humanos. Los responsables del da_o causado a Montiel y Cabrera deben rendir cuentas de sus actos. Debemos enviar un mensaje en’rgico que indique que no toleraremos los abusos contra los derechos humanos de quienes defienden pac¡ficamente la Tierra?.
Montiel, uno de los miembros fundadores de la Organizaci¢n de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatl n y Coyuca de Catal n, ha estado organizando a los campesinos para que se opongan a la extracci¢n maderera desenfrenada y posiblemente ilegal en esas monta_as de Guerrero, M’xico. El 2 de mayo de 1999, Montiel y Cabrera fueron detenidos por miembros del 40 batall¢n de infanter¡a del ej’rcito mexicano que los golpearon, los amenazaron a punta de pistola y los torturaron hasta obligarlos a confesar cargos falsos de tr fico de drogas y posesi¢n ilegal de armas.
Amnesty International (USA)