• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Panorama Mundial

LA MARCHA MUNDIAL DE LAS MUJERES

escrito por Jose Escribano 8 de septiembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
143

Centenares de miles de mujeres de localidades y regiones de numerosos países, se reunirán en septiembre. En el marco de la Marcha Mundial de las Mujeres, ellas reclamarán medidas concretas para poner fin a la pobreza y a la violencia hacia las mujeres. Igualmente, estas manifestaciones servirán como testimonio de la voluntad de una acción solidaria y concertada de las mujeres de todo el mundo.

En septiembre, tendrán lugar marchas nacionales en Benin, Togo, Puerto Príncipe, Italia y Líbano. Las representantes de varios países árabes participarán en una marcha en el Cairo, Egipto. En Honduras, mujeres de diferentes países de América Central manifestarán delante del Banco Centroamericano de Integración Económica. Las brasileñas participarán activamente en un plebiscito sobre la deuda externa de los países; las mujeres de Nepal celebrarán un proceso popular sobre la violencia hacia las mujeres.

Para elevar la conciencia y encontrar a la vez pistas de soluciones, en Portugal se efectuar  una conferencia nacional sobre la pobreza y la violencia. En M’xico, habr  jornadas nacionales para recoger firmas en apoyo a las reivindicaciones de la Marcha Mundial de las Mujeres. El 17 de septiembre, una caravana mexicana se pondr  en camino para marchar hasta Nueva York para participar en el encuentro mundial del 17 de octubre.

El 22 de septiembre, en Croacia, las mujeres conmemorar n la matanza de 3 mujeres en una sala de audiencia y exigir n al gobierno croata que esta fecha sea decretada D¡a Oficial contra la Violencia hacia las Mujeres.

A prop¢sito de la Marcha
La Marcha Mundial de las Mujeres es un amplio proyecto en el que participan m s de 5.000 grupos en 157 pa¡ses y territorios, que comenz¢ el 8 de marzo de 2000 y que culminar  en octubre con grandes manifestaciones en diferentes pa¡ses del mundo. El domingo 15 de octubre, en Washington, durante el encuentro nacional en Estados Unidos, las mujeres desfilar n delante de las sedes del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este mismo d¡a, las representantes internacionales de la Marcha Mundial de las Mujeres se reunir n con Horst K»hler, Director del FMI.

La concentraci¢n mundial de la Marcha tendr  lugar en 17 de octubre en Nueva York, donde manifestar n mujeres procedentes de todo el mundo con el fin de exigir sus reivindicaciones y celebrar su solidaridad. En esta ocasi¢n, la delegaci¢n internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres, formada por alrededor de 200 mujeres de todas las regiones del mundo, tendr  un encuentro con el Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan.

En esta ocasi¢n, millones de firmas que se recogieron en apoyo a las reivindicaciones de la Marcha Mundial de las Mujeres se depositar n delante la ONU. Las mujeres del mundo exigen que la ONU y sus Estados miembros tomen medidas concretas para erradicar la pobreza, asegurar la repartici¢n equitativa de la riqueza mundial, eliminar la violencia hacia las mujeres y asegurar la igualdad entre mujeres y hombres.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL 60% DE LAS QUEJAS SE REPARTEN POR IGUAL ENTRE EL GOBIERNO, TERRA Y ERESMAS.
siguiente
LADISLAW STAREWICZ, PIONERO DE LA STOP-MOTION, HOMENAJEADO EN EL ANIMA’T

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net