Luc Guyau, presidente de la FNSEA ( federación nacional de sindicatos de explotaciones agrícolas francesa ), ha declarado que pedirá inmediatamente mas precisión al ministro de agricultura sobre su plan de ayuda y que deberá consultar sobre el levantamiento de las barricadas que por el momento se mantienen. Según Guyau, las negociaciones con los agricultores son complicadas ya que temen quedarse sin un puesto definido en la sociedad.
Los precios de petróleo se ha replegado este viernes en el mercado de New York, mientras que los operadores esperan al resultado de la reunión de los países de la OPEP que tendrá lugar este domingo. El precio del barril de referencia (light sweet crude), ha perdido 1,76 dólares, estableciéndose en 33,63 dólares. El día anterior había ganado 49 céntimos, marcando el precio de barril en 35,39 dólares, un record tras los precios registrados en 1990 tras la invasión de Kuwait por Irak.
El precio del Brent ha continuado su descenso este viernes en Londres, tras los buenos prop¢sitos de Arabia Saudita y Kuwait a favor de un aumento de la producci¢n de la OPEP. A primeras horas de la tarde del viernes el precio del Brent ( Petr¢leo del Mar del Norte) hab¡a bajado hasta los 32,98 d¢lares. Unos minutos mas tarde sobrepasaba los 33 d¢lares. El barril Brent, que cerr¢ el jueves a 34,50 d¢lares, ha perdido 1,50 d¢lares en 24 horas.
El ministro del petr¢leo saudita, Ali al-Nuaimi, ha afirmado este viernes en Viena que la OPEP tiene una capacidad de producci¢n suplementaria de 3 millones de barriles por d¡a, aunque es la organizaci¢n, segon el ministro, qui’n debe decidir si se aumenta la producci¢n o no en la reuni¢n del domingo.
Los once ministros de finanzas de la zona euro y el Banco Central Europeo (BCE), han amenazado con una intervenci¢n sobre los mercados a favor del euro, esperando que sea suficiente para remontar la moneda europea, atacada por los inversores. Laurent Fabius, ministro de finanzas franc’s, ha afirmado que las intervenciones son un elemento disponible en cualquier momento y el vicepresidente del BCE, Christian Noyer, hac¡a la misma afirmaci¢n tras la reuni¢n del Eurogrupo ( ministros de finanzas de los pa¡ses de la Uni¢n + representantes del BCE y la Comisi¢n europea) en Versalles.
El secretario general de la ONU, Kofi Annan, ha exhortado a los pa¡ses productores de petr¢leo a tener en cuenta las necesidades de los pa¡ses mas pobres. Los costes del petr¢leo han bajado ligeramente tanto en New York como en Londres este viernes, aunque permanecen todav¡a por encima de la barrera de los 30 d¢lares por barril. Annan se ha mostrado preocupado por las potenciales consecuencias de los elevados precios del petr¢leo sobre la econom¡a mundial y particularmente sobre las econom¡as mas vulnerables de los pa¡ses en desarrollo.
El ministro mexicano de las finanzas, Angel Gurria, se ha mostrado esc’ptico sobre la eficacia de los llamamientos a un aumento de la producci¢n para hacer bajar los precios del bruto, tras su llegada a Brunei donde asistir a la reuni¢n de los ministros de finanzas de la APEC.Aunque algunos asistentes pretendan utilizar esta reuni¢n para presionar a favor de una decisi¢n positiva de los pa¡ses de la OPEP, Gurria afirmaba que no compartir su entusiasmo por enviar este mensaje.
El ministro austr¡aco de las finanzas Karl-Heinz Grasser, ha pedido este viernes a sus socios de la Uni¢n europea que se levanten inmediatamente las sanciones impuestas a su pa¡s, en la reuni¢n econ¢mica del Eurogrupo. Segon Grasser, solo hizo falta un d¡a para imponer las sanciones, deber¡a hacer falta tambi’n un solo d¡a para levantarlas. El ministro austr¡aco ha manifestado que estas sanciones son malas para su pa¡s pero tambi’n para toda la Uni¢n europea.
Uno de los economistas mas prestigiosos de Alemania, Horst Siebert, miembro del consejo de los cinco sabios independientes encargados de aconsejar al gobierno y al mismo Gerhard Schroeder, ha manifestado que la reconstrucci¢n europea es muy incierta. La debilidad de Europa es la misma que la debilidad del euro, ha manifestado.