• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Panorama Mundial

AMNISTIA INTERNACIONAL DOCUMENTA EL RECLUTAMIENTO DE NIíOS SOLDADOS POR FUERZAS REBELDES Y GUBERNAMENTALES EN SIERRA LEO

escrito por Jose Escribano 10 de septiembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
157

La Sección Estadounidense de Amnistía Internacional publicó hoy un informe que documenta el actual reclutamiento de niños y la removilización de menores de edad como soldados por las fuerzas rebeldes y gubernamentales de Sierra Leona. El informe incluye testimonios detallados de ex niños soldados obtenidos recientemente, hasta en julio de este año, por investigadores de Amnistía Internacional. También refiere cómo las Fuerzas de Defensa Civil, milicias aliadas al gobierno, han desatendido en buena parte su propio compromiso público, formulado en mayo, respecto de que pondrían fin al reclutamiento de niños soldados.

En el informe, titulado Sierra Leone: Childhood, a Casualty of Conflict, se citan testimonios de niños que cuentan cómo se los llevaron de sus hogares por la fuerza, los sometieron a abusos físicos y los obligaron a beber alcohol y tomar drogas antes del combate para que vencieran el miedo y estuviesen más dispuestos a la violencia. Las niñas cuentan que las violaron y las obligaron a ser esclavas sexuales. El reclutamiento de ni_os por el Frente Revolucionario Unido y las fuerzas que apoyan al gobierno de Sierra Leona ha sido un gran rev’s para el avance de los recientes esfuerzos de la comunidad internacional por desmovilizar y rehabilitar a estas v¡ctimas menores de edad.

?Este conflicto ha tra¡do consigo actos de brutalidad de una magnitud sin precedentes en Sierra Leona, y los que han sufrido m s son los m s vulnerables: los ni_os sierraleoneses? ?afirma William F. Schulz, director ejecutivo de la Secci¢n Estadounidense de Amnist¡a Internacional?. El hecho de que se siga obligando a los ni_os no s¢lo a presenciar la violencia sino tambi’n a participar en ella agrava aon m s esta tr gica situaci¢n.?

M s de 5.000 ni_os y ni_as menores de 18 a_os, y algunos de apenas cinco a_os de edad, han combatido en el conflicto armado interno de Sierra Leona. Otros 5.000 m s han estado vinculados con las fuerzas rebeldes, aunque no los han hecho participar directamente en el combate sino que los han usado como porteadores y cocineros, para recoger le_a o para la esclavitud sexual.

Un ejemplo de los testimonios publicados en este informe es el caso de Ibrahim, que ten¡a ocho a_os cuando lo capturaron las fuerzas del Frente Revolucionario Unido. En una entrevista que mantuvo con Amnist¡a Internacional el 19 de junio del 2000 cont¢ que antes de lanzar un ataque les daban coca¡na y marihuana a todos los combatientes: ?Despu’s de inhalar la coca¡na, yo ya no tuve miedo de nada. Me volv¡ sanguinario?. El ni_o agrega: ?Nos ordenaron matar a cualquier civil que encontr ramos. Si sospechaban que cualquier combatiente, ni_o o mayor de edad, no estaba dispuesto a matar, lo golpeaban brutalmente. Nos ordenaban que avanz ramos y que hici’ramos todo lo posible para aterrorizar a los civiles.?

Segon los informes recibidos, las fuerzas del Frente Revolucionario Unido, que controlan parte del norte y el este del pa¡s, han vuelto a reclutar por la fuerza a menores de edad en el distrito de Kambia y en otras zonas de la Provincia del Norte. Asimismo, se ha vuelto a alistar a ni_os combatientes que hab¡an sido desarmados y desmovilizados del Consejo Revolucionario de las Fuerzas Armadas, grupo aliado al gobierno. Tambi’n se han recibido informes que indican que las Fuerzas de Defensa Civil siguen reclutando ni_os.

?Todas las partes del conflicto deben cumplir sus reiteradas promesas de poner fin al reclutamiento y uso de ni_os soldados ?afirma Adotei Akwei, director de Asuntos Jur¡dicos (-frica) de la Secci¢n Estadounidense de Amnist¡a Internacional?. +sta debe ser la m xima prioridad, tanto para los participantes en el conflicto como para la comunidad internacional en sus esfuerzos por restablecer la paz y la estabilidad en Sierra Leona.?

Desde el 7 de julio de 1999, fecha en que el gobierno de Sierra Leona y el Frente Revolucionario Unido firmaron un acuerdo de paz en Lom’ (Togo), las Naciones Unidas (ONU) y numerosas organizaciones no gubernamentales han trabajado para conseguir el desarme y la desmovilizaci¢n de los ni_os soldados. No obstante, los escasos avances logrados se esfumaron en mayo del 2000, cuando la situaci¢n pol¡tica y de seguridad se deterior¢ en Sierra Leona.

El reclutamiento de ni_os menores de 15 a_os como combatientes est  prohibido tanto por las normas internacionales de derechos humanos como por el derecho internacional humanitario. Esta pr ctica contraviene el segundo Protocolo adicional a los Convenios de Ginebra (Protocolo II) y conculca los derechos enunciados en la Convenci¢n de la ONU sobre los Derechos del Ni_o, de 1989, que Sierra Leona ratific¢ en 1990. El tr fico de armas ligeras y de peque_o calibre tambi’n facilita y fomenta el uso de ni_os soldados. Inevitablemente, las armas y municiones que llegan a las fuerzas rebeldes caen en manos de los ni_os a los que ‘stas han secuestrado y reclutado por la fuerza. Amnist¡a Internacional pide que se suspenda toda la ayuda militar que se presta a las fuerzas rebeldes de Sierra Leona y que se creen mecanismos eficaces para vigilar la distribuci¢n de armas y munici¢n al gobierno de Sierra Leona, a fin de asegurar que no ser n usadas por combatientes menores de 18 a_os.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
+WINDOWS ME O MS-DOS MEJORADO?
siguiente
NOTICIARIO SOBRE CHILE. TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER.

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net