Casi la mitad de la humanidad vive con menos de dos dólares diarios. Así lo indica una de las reveladoras cifras del informe anual del Banco Mundial. Los datos tienen una singular coincidencia con los que proporcionó hace una semana el Presidente de Cuba Fidel Castro, en la Cumbre del Milenio.
El Banco Mundial indica que la miseria ha crecido espectacularmente en los países de Europa del Este y la ex Unión Soviética, donde el número de pobres se ha multiplicado por 20 en los últimos diez años.
El ingreso medio en los 20 países más ricos, es 37 veces mayor que el de los 20 países más pobres. Esa brecha se ha duplicado en los últimos 40 años.
Con respecto al continente latinoamericano, el Banco Mundial indica que el número de pobres creció en torno al 20 por ciento en la última década. La miseria descendió en Brasil, Chile y la República Dominicana, pero creció en Venezuela y Ecuador.
Al comentar las cifras, Nora Lustig, vicedirectora del informe, afirm¢ que si bien el nomero de pobres aument¢, el porcentaje sobre el total de la poblaci¢n se mantuvo m s o menos estable.
Reconoci¢ que no se puede decir que a la regi¢n latinoamericana le vaya muy bien, pero a_adi¢ que «sin las reformas econ¢micas aplicadas le ir¡a peor». Dicho de otra manera, segon el criterio de la funcionaria del Banco Mundial, los latinoamericanos deben estar contentos, porque aunque las cosas van mal, podr¡an ir peor.
El informe indica que m s de 78 millones de personas viven con menos de un d¢lar diario en Am’rica Latina. Esta cifra, es la m s alta en los oltimos diez a_os.
El trabajo del Banco Mundial lleva como t¡tulo: «Informe sobre el desarrollo mundial 2000/2001: Lucha contra la pobreza». Fue preparado por t’cnicos del organismo que tomaron m s de 60 mil testimonios de personas de 60 pa¡ses durante m s de dos a_os.
Algunos economistas de prestigio han criticado la metodolog¡a empleada por el Banco Mundial, alegando que «maquilla» la realidad social del planeta. Aon as¡, los datos revelan que la pobreza y la miseria persisten.
Segon un p rrafo final del informe del banco Mundial, la pobreza y miseria persisten «a pesar de que las condiciones humanas han mejorado m s en el oltimo siglo que en todo el resto de la historia de la humanidad». (Mu/QR/Pno-Oi/Pb-Pe/ap)
Carlos Iaquinandi Castro