Alí Rodríguez, presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, manifestó que es «muy positivo el hecho de que el propio presidente Clinton esté señalando como razonable la banda de precios que tiene aprobada la OPEP».
Rodríguez explicó que esto representa la posibilidad de -por primera vez- entablar un diálogo consistente encaminado a garantizar la estabilidad del mercado y de los precios.
Además señaló que el mercado especulativo verá reducidos sus ingresos, y que los verdaderos productores y consumidores de crudo en el mundo estarán muy agradecidos por este hecho.
El Presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Alí Rodriguez, expresó que no cree que la Unión Europea inyecte sus reservas petroleras en el mercado para que bajen los precios.
Rodríguez mencionó que es imprescindible reiterar que el problema central de los precios no es el crudo sino los productos que se derivan de este, y explicó que la cesta venezolana est compuesta por 60% de crudo y 40% de productos refinados. Dentro de este porcentaje se exporta destilados para calefacci¢n, los cuales al llegar al consumidor final lo adquiere con un alto porcentaje de impuesto en los pa¡ses desarrollados.
Recalc¢ que el problema se encuentra en los productos y no en los crudos «adem s los pa¡ses consumidores deben entender que estos conflictos no se resuelven con presiones.
El presidente de Libia, Muammar Khaddafi, envi¢ un mensaje por escrito a la II Cumbre Opep, en el que recomend¢ a los pa¡ses miembros de la Opep estrechar las relaciones de cooperaci¢n y propuso un di logo constructivo con las naciones consumidoras con base en la igualdad, el respeto mutuo y la f’ s¢lida.
«No hay m s espacio para el enfrentamiento y la lucha sino que se deben aunar esfuerzos hacia un objetivo comon como la cooperaci¢n para lograr un sistema econ¢mico cuyo beneficio abarque a todos los habitantes del planeta pasando por alto la raza, religi¢n o nacionalidad».
El presidente venezolano Hugo Ch vez Fr¡as, manifest¢ que durante las reuniones bilaterales con los mandatarios y representantes de los pa¡ses miembros de la OPEP surgi¢ «un torbellino de ideas», y destac¢ lo enriquecedor del di logo entre los asistentes a estas reuniones bilaterales.
El primer mandatario dijo que Venezuela como pa¡s anfitri¢n le har un seguimiento a estas ideas para la consecuci¢n de las mismas, entre las que se destaca la creaci¢n de una Universidad o Instituo Tecnol¢gica de la Opep, y un Banco de Desarrollo de los pa¡ses tercermundistas con fondos petroleros.
Aram Ruben Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas