En calabozos de comisarías y celdas de prisiones, en las calles de las ciudades y en los pueblos más remotos, los torturadores siguen inflingiendo dolores físicos y suplicios mentales. Su crueldad mata o deja cicatrices en el cuerpo y en el espíritu que duran de por vida. Y no solo las victimas directas son las que sufren las consecuencias de la tortura, sufren también sus familiares, amigos y la comunidad a la que pertenecen. La tortura además daña y deforma las esperanzas de las generaciones futuras.
La tortura no es inevitable ni algo natural. No escasea la información sobre como acabar con ella. Se han elaborado procedimientos, leyes y convenciones internacionales que pueden aplicar los gobiernos para reducir y eliminar su incidencia. Pero no desaparecerá a menos que los lideres políticos del mundo estén dispuestos a que se le ponga fin.
Amnesty internacional y otras organizaciones llevan casi cuarenta años trabajando contra la tortura. La campaña ôTortura: ignorar es ser c¢mplice» dar un nuevo impulso a esta persistente labor.
«Tortura: Ignorar es ser c¢mplice» es la tercera campana mundial contra la tortura que lleva a cabo el movimiento, se presentara simult neamente en mas de sesenta pa¡ses. Buenos Aires ser la capital del lanzamiento regional. El objetivo de nuestra campa_a es incrementar la presi¢n sobre quienes tienen el poder de acabar con la tortura. Con nuestra acci¢n concentrada podemos conseguirlo.
Amnesty Internacional pide a todos los lideres del mundo que se comprometan a tomar medidas efectivas para acabar con la tortura. Pedimos tambi’n a toda persona y organizaci¢n que desee actuar contra la tortura que se una a nuestra campa_a.
Lo que vamos a hacer:
*Vamos a llevar a cabo estrategias conjuntas de actuaci¢n especiales para combatir la tortura y los malos tratos en 21 pa¡ses en las que participaran Amnesty Internacional y organizaciones locales.
*Vamos a exigir que se haga rendir cuentas a los torturadores. Uno de los elementos de la campa_a de Amnesty Internacional ser que a los torturadores se los ponga en manos de la justicia, ya sea en su propio pa¡s o en cualquier otro lugar del mundo.
*Vamos a alentar a que se imparta formaci¢n en las normas internacionales de derechos humanos y en t’cnicas legitimas de interrogatorio a la polic¡a y dem s fuerzas de seguridad de todo el mundo.
*Vamos a hacer campa_a contra el comercio mundial de material para torturar.
*Vamos a combatir la violencia contra la mujer que constituye tortura. Amnesty Internacional exigir a los gobiernos que cumplan sus obligaciones para garantizar que todo el mundo viva liberado del temor.
*Vamos a hacer campa_a contra la tortura que se inflinge a gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.
*Vamos a ejercer presi¢n para que se actoe contra la tortura en la Conferencia Mundial de la ONU contra el racismo, la Discriminaci¢n Racial, la Xenofobia y las formas conexas de intolerancia.
*Vamos a hacer campa_a contra la tortura de ni_os. Amnesty Internacional denunciara las torturas que se inflingen a los ni_os y exigir que se acabe con esas practicas.
*Vamos a desafiar a los gobiernos para que se ratifiquen, y apliquen, la Convenci¢n de la ONU contra la Tortura.