El precio internacional del petróleo está subiendo rápidamente, poniendo en apuros a los países industrializados. Junto a ello viene la presión para que la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, cumplan con su palabra y bajen los precios en base al incremento de su producción.
Pero esta exigencias fueron rechazadas por los países petroleros del Golfo Pérsico. Ellos aseguran que el incremento en el precio comercial del oro negro responde a la crisis política entre Israel y Palestina y que definitivamente afecta a la región del Oriente Medio.
Por esta razón, los países árabes piden a la Opep que no incremente su producción, ya que el valor del petróleo no bajará inundando al mundo con el producto. El incremento del precio se debe a factores sicológicos por la inseguridad que representa para el mundo la lucha palestina.
El ministro de Petróleo de Qatar, Abdullah al-Attiyah, dijo que hay sobre oferta de hidrocarburos en el mundo, pues cada día los país industrializados destinan 2 millones de barriles diarios a sus reservas. El precio del barril de petr¢leo lleg¢ a los 37 d¢lares. (Mu/LY/Au/Pe/mc)