Durante el próximo viernes, día 20, y la mañana del sábado 21, se desarrollará el Congreso Internacional ½Iglesia y Medios de Comunicación+, que con el lema «El Magisterio de la Iglesia Católica», ha organizado la Universidad Católica San Antonio (UCAM). El Auditorio y Centro de Congresos «Región de Murcia» acogerá a los participantes desde las 9.30 horas del día 20. Joaquín NavarroûValls, director de la Sala Stampa y portavoz del Papa, será el encargado de dar la primera conferencia, tras la bienvenida de José Luis Mendoza, promotor del Congreso y presidente de la UCAM, y del saludo del Obispo de Cartagena, Mons. Ureña. NavarroûValls hablará sobre «Iglesia y sociedad de la comunicación». Será introdu-cido por el Rector de la UCAM, Antonio Montoro.
Magisterio reciente
La segunda conferencia será dictada por Leticia Soberón, Coordinadora General de la Red Informática de la Iglesia para América Latina (RIIAL) y de la Filmoteca Vaticana, que tratará aspectos históricos de esta disciplina y sobre c¢mo los papas han afrontado los retos de la comunicaci¢n hasta Juan Pablo II. Ya por la tarde, a las 17.00, intervendr Mons. Jos’ Mar¡a Cirarda, arzobispo em’rito de Pamplona. Particip¢ activamente en las cuatro fases del Concilio Vaticano II y se responsabiliz¢ de la informaci¢n conciliar en lengua espa_ola. «El Vaticano II: la apertura de la Iglesia a los Medios. Experiencias de un Padre Conciliar» es su conferencia, con la que recordar aquella etapa. Cirarda expondr c¢mo la Iglesia toma conciencia de la realidad emergente de la comunicaci¢n global y se adapta a ella.
Seguidamente tendr su turno el jesuita Jos’ Mart¡nez de Toda, de la Universidad Gregoriana de Roma. Es profesor de Teolog¡a y Pastoral de la Comunicaci¢n. Ha impartido clases de econom¡a y de informaci¢n durante treinta a_os en diversas universidades del mundo. Ejerce como investigador y ha publicado varios libros. Tratar la cuesti¢n desde la perspectiva teol¢gica. En la ma_ana del s bado habr dos conferencias y una mesa redonda. A las 10.00, Enrique Bonete, fil¢sofo de la Universidad de Salamanca, har una an lisis del documento pontificio «+tica en las Comunicaciones Sociales», publicado este a_o para celebrar la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales y el Jubileo de los Periodistas.
Periodista y cristiano
La mesa redonda se desarrollar bajo el lema «Cristianos y periodistas, periodistas y cristianos». En ella dar n sus puntos de vista Jos’ Francisco Serrano, redactor jefe de Alfa y Omega y profesor de Opini¢n Poblica; Jos’ Luis Rest n, ingeniero, periodista y jefe de la secci¢n de religi¢n de los servicios informativos de la COPE; el director de las emisoras territoriales de RNE y presidente de la Uni¢n Cat¢lica de Informadores y Periodistas, Rafael Ortega; y la murciana Inmaculada Franco, del Canal Internacional de TVE. Antes de la clausura, el presidente de la Comisi¢n Episcopal de Medios de Comunicaci¢n, Mons. Jos’ S nchez dar una conferencia sobre «Pastoral de los Medios de Comunicaci¢n Social en Espa_a». Lo presentar el sacerdote periodista Jos’ Mar¡a Gil, director del Secreta-riado de Medios de Comunicaci¢n de la Conferencia Episcopal.
El delegado de MCS del Obispado de Cartagena, Pedro J. Navarro, coorganizador del Congreso, leer las conclusiones. Tras ese acto, el presidente de la UCAM y el Obispo de Cartagena clausurar n.
Presidente de honor
Desde la Santa Sede, el Congreso ha recibido un gran apoyo, como lo muestra el hecho de que el Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales ha colaborado estrechamente. Mons. John Patrick Foley, presidente de ese organismo, ostenta la presidencia de honor de las jornadas. En su carta de aceptaci¢n afirmaba que öya hace d’cadas la Iglesia tomaba conciencia de que no podr¡a permanecer ajena a la nueva cultu-ra que nac¡a de la mano de esas novedosas formas comunicativas. No podemos sustraernos al compromiso de ofrecer una palabra acertada que oriente su uso para el bien.+ A_ade: öEl Evangelio es comunicaci¢n (…) Nos corresponde evangelizar la cultura en que nos hallamos sumergidos, usando esos «nuevos lenguajes»+.
Asistentes El Congreso contar tambi’n con la participaci¢n del Delegado del Gobierno en Murcia, Jos’ Joaqu¡n Pe_arrubia, y la del Consejero de Presidencia, Jos’ Ram¢n Bustillo, que se incorporar una vez finalice el Consejo de Gobierno. La sede del Congreso ser la Sala B del Auditorio, con una capacidad para casi 500 personas. La asistencia es gratuita, aunque la matr¡cula para documentaci¢n y certificado asciende a 5.000 pesetas. En el caso de los estudiantes universitarios, las jornadas tienen un valor de 2 cr’ditos. En la organizaci¢n del Congreso han colaborado, aparte de la citada entidad vaticana, la Conferencia Episcopal Espa_ola y la Oficina de Informaci¢n Diocesana del Obispado de Cartagena. Tambi’n se ha contado con el patrocinio de la Caja de Ahorros del Mediterr neo y de Cajamurcia. Por otra parte, con motivo del Congreso se emitir desde Murcia el programa «El Espejo», de la COPE, dirigido por Jos’ Luis Rest n. As¡ mismo, se grabar el espacio «Frontera», dirigido por Rafael Ortega, y emitido por Radio Exterior de Espa_a a todo el mundo.