Sin haber asumido aún las riendas de la Secretaría General de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, el ministro venezolano de Energía y Minas, Alí Rodríguez Araque emitió ya las primeras señales sobre dónde concentrará sus esfuerzos.
ôHay que crear una nueva cesta que determine el crudo referencial’, indicó Rodríguez, cuyo argumento principal es que los crudos marcadores (Brent, West Texas Intermediate y Dubai) representan mercados pequeños en comparación con el mercado que atiende la OPEP y las naciones productoras aliadas a la organización.
Adicionalmente, dijo, ambos marcadores están muy proclives a la especulación. El impacto que produce la especulación en los precios del mercado petrolero se calcula entre 4 a 8 dólares, tanto en la alza como en la baja de la cotización diaria.
ôEsta es una idea que todavía está en estudio y el objetivo es llegar a un nuevo marcador que refleje mejor el estado físico, la relación oferta y demanda y no como ocurre ahora que depende de las expectativas de la bolsa», se_al¢. Rodr¡guez, quien tambi’n ostenta -hasta enero, cuando asumir la Secretar¡a General- la presidencia de la OPEP, propuso paralelamente que la organizaci¢n petrolera tenga sus propias estad¡sticas del mercado. «Los inventarios actuales est n entre 72 a 80 d¡as de consumo», plante¢, tras indicar que las expectativas de la organizaci¢n para el pr¢ximo a_o plantean un crecimiento de la demanda, pero menor al registrado este a_o.
Al¡ Rodr¡guez explic¢ que la idea de contar con informaci¢n propia sobre los inventarios es la falta de credibilidad que siente de algunos informes. Coment¢, asimismo, que existen inventarios primarios, que son las estad¡sticas regulares, y paralelamente hay inventarios secundarios y terciarios de compa_¡as de transporte, electricidad, entre varias posibilidades, que plantean otras cifras.
Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas