Los trabajos de la cumbre europea de Niza se retomarán a las 9:30h de hoy domingo según ha anunciado Hubert Védrine, ministro francés de asuntos exteriores. Védrine ha reconocido que se avanza muy lentamente en las negociaciones pero que, al menos, estas no están bloqueadas. Según el ministro francés de asuntos europeos, Pierre Moscovici, los jefes de Estado y gobierno asistentes a la cumbre han preparado los elementos de un tratado cuyos artículos serán estudiados de manera meticulosamente este domingo.
Por otro lado, al parecer se vislumbra un consenso sobre la creación de una Comisión europea compuesta de un comisario por Estado miembro hasta que la Unión sea ampliada a 27 países, momento a partir del cual seria restringida por un sistema de rotación igualitario. Esta fórmula está incluida en un segundo proyecto de compromiso de la presidencia francesa de la Unión europea y estaba sometida a discusión el sábado por la tarde.
En lo que respecta al número de comisarios europeos, la decisi¢n definitiva ser tomada cuando la Uni¢n sea ampliada a 27 miembros y su nomero sea inferior a 27, segon el segundo proyecto de compromiso de la presidencia francesa de la Uni¢n europea sobre la reforma de las instituciones. Segon este nuevo compromiso, el colegio estar compuesto de un comisario por Estado miembro en una primera etapa a partir del 2005. En la Comisi¢n actual, cinco pa¡ses, (Francia, Alemania, Gran Breta_a, Italia y Espa_a), cuentan con dos comisarios, contra un comisario por cada uno de los diez pa¡ses restantes.
En el tema de inmigraci¢n, la presidencia francesa de la U.E ha propuesto este s bado a los dirigentes europeos abandonar en dos etapas las decisiones por unanimidad sobre la pol¡tica de asilo e inmigraci¢n, objeto de reticencias por parte de Alemania, postergando los puntos mas litigiosos hasta el 1 de mayo del 2004, segon el texto de compromiso para una reforma institucional. Este proyecto de compromiso, elaborado durante la noche, propone recurrir a una votaci¢n autorizada en consejo de ministros europeo.
El abandono del derecho de veto en el Consejo de ministros europeos sobre cuestiones fiscales, tema altamente escabroso para Inglaterra, no tendr lugar hasta dentro de cinco a_os. El documento que ser discutido por los Quince en el marco de la reforma de las instituciones , sugiere una cl usula que prevea una decisi¢n por unanimidad para hacer pasar ciertos aspectos de la fiscalidad indirecta y de las sociedades a la mayor¡a autorizada tras un plazo de cinco a_os sobre la base de un informe de un comit’ fiscal.
El derecho de veto sobre cuestiones culturales, el cual es reclamado por Francia, permanecer de facto en vigor sobre todo lo que est’ ligado al contenido y difusi¢n de bienes culturales, segon el proyecto de compromiso presentado por la presidencia francesa de la U.E. Segon este documento, los aspectos comerciales de la propiedad intelectual, por ejemplo las patentes, se votar n por la mayor¡a autorizada.