El Director de la Oficina del Defensor del Soldado, Francisco Castañón,
confirmó que se realiza el seguimiento de dos casos de leucemia entre
militares españoles que estuvieron destinados en Kosovo. Afirmó que no
tiene constancia de que se estén practicando reconocimientos médicos a los
soldados que estuvieron en esa zona de los Balcanes.
Mientras tanto en Italia, la hermana de Salvatore Carbonaro, soldado que
participó de misiones de la OTAN en Bosnia, dijo que un cáncer fue la
causa de su muerte en noviembre pasado.
Con este caso, en Italia son 6 los militares italianos fallecidos tras
estar en contacto con armamento de la OTAN en Bosnia y Kosovo. La sospecha
es que el uranio empobrecido utilizado en algunos de los proyectiles
empleados por la OTAN haya sido el disparador de los casos de leucemia.
El gobierno italiano ha pedido a la OTAN que se investigue esta posible
relación en las muertes de sus soldados. Otros sectores pol¡ticos del pa¡s
han reclamado el regreso inmediato de las tropas que todav¡a est n
destacadas en los Balcanes.
Curiosamente, la preocupaci¢n en los sectores europeos por las enfermedades
que podr¡an haber contra¡do sus soldados, no se extiende a la propia
poblaci¢n de Bosnia. Si se confirma que los casos de leucemia de los
militares tienen relaci¢n con el armamento de uranio empobrecido + c¢mo
puede estar afectando a la poblaci¢n de los Balcanes bombardeada con
estas municiones ?
Por el momento, los ministerios de Defensa de los pa¡ses europeos tratan
de minimizar la cuesti¢n y prefieren los desmentidos tranquilizadores.
Pero los familiares de los soldados fallecidos o sospechados de estar
gravemente enfermos, est n dispuestos a reclamar investigaciones serias. Y
a que una vez realizadas, se diga la verdad sobre lo que est sucediendo
como secuela de las misiones «pacificadoras» de la OTAN en la ex
Yugoslavia. (Euro/QR/Au-Mt/Sa-Am-Ec/pt).
Carlos Iaquinandi Castro