Esta reducción hará que los precios internacionales del petróleo recuperen su anterior nivel. A esto se oponen los grandes países industrializados con Estados Unidos a la cabeza. Washington ha presionado para que el petróleo siga con un precio bajo.
Por ejemplo, el ministro estadounidense de energía, Bill
Richardson, está visitando a los países del Golfo Pérsico en donde se concentra la mayor producción petrolera. Su visita busca que la OPEP aumente la producción por el crudo invierno que está afectando a Europa y América del Norte.
El 17 de este mes, los 11 países miembros de la OPEP se reunirán en Viena, Austria, en esa conferencia se podría llegar a un acuerdo definitivo de recorte de la producción para preservar la estabilidad del mercado y los precios mundiales de petróleo. (Mu/YU/Oi/Pe/mc)