Dijo que esta madurez fue demostrada en las acciones de Seattle, Ginebra, Washington contra la globalización y neoliberalismo en los últimos años. Agregó que el crecimiento del movimiento abre posibilidades reales
para un nuevo consenso.
Miguel Roseto, durante su reciente visita a Suiza, dijo que muchas organizaciones entienden que es fundamental avanzar en la construcción de alternativas al actual modelo económico.
Dijo que al Foro Social Mundial llegarán alrededor de tres mil representantes con mandato de los más variados movimientos sociales, religiosos, parlamentarios y organizaciones no gubernamentales. Por ello, dijo que es necesario que haya tolerancia, respeto y generosidad hacia las diferentes ideas.
Roseto dijo que el Foro será una crítica férrea al actual proceso de globalización que es excluyente y totalitario. Y agregó que las víctimas de este modelo son los empobrecidos de la tierra del Norte y del Sur.
Además, destacó la importancia de que el Foro Social se realice en Porto Alegre. En esa ciudad y en todo el estado, desde hace una decena de a_os, se impulsa el modelo de «presupuesto participativo».
La totalidad del presupuesto del estado, sus 22 regiones y 497 municipios es discutido y decidido en asambleas ciudadanas, en barrios, escuelas, comarcas, y en asambleas tem ticas. (Euro-Br/Au/Pp-Gp/ap)
Sergio Ferrari