Desde la entrada del aeropuerto se divisaban anoche carteles de saludo a los cientos de participantes de todo los paises de la region que desde anoche llenaron los principales hoteles de la ciudad capital.
La II Conferencia Pan Africana de la Asociacion Mundial de Radios Comunitarias, AMARC, con una agenda acerca del acceso de las comunidades a las nuevas tecnologias para la democratizacion en la region, contempla un dia entero de trabajo dedicado a conocer las experiencias, expectativas y
necesidades de las mujeres de base que hacen radio popular . Casi la mitad de los 200 participantes son mujeres.
La reunion preparatoria regional de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas Contra El Racismo y Otras Formas de Intolerancia ha reunido a Gobernantes, profesionales de agencias especializadas y representantes de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), entre ellas mas de 200 mujeres, para deliberar y recomendar acciones y estrategias para poner fin al flagelo que afecta toda la humanidad.
ö La lucha contra el racismo va de la mano con el acceso de las mujeres a los medios y las tecnologias de la informacion y comunicacion + dijo a este medio Letty Lonwee, Coordinadora de la Red de Mujeres de AMARC Africa ö
Nosotras hemos estado detras de todos los conflictos raciales mediando por la paz. Pero hoy dia mediar no basta. Hay que articular comunidades y somos las mujeres las que podemos tender esos puentes porque somos las que estamos en todo. Pero sin acceso a la comunicacion no puede haber
articulacion. +
La activista de la perspectiva de genero en radios comunitarias aboga por mas participacion de las mujeres en la toma de decisiones en las comunidades, en sus radios y a nivel global. ö Las mujeres + continuo diciendo ö nos entendemos internacionalmente tambien porque todas ocupamos
el mismo lugar . Nuestra contribucion a la paz no se puede restringir a lo local.ö
Por su lado, la Presidenta de AMARC, Asociacion Mundial de Radios Comunitarias la colombiana Maria Victoria Polanco afirmo en su discurso inagural de la Conferencia de radio que ö en los escenarios actuales, en los cuales la inestabilidad politica y el predominio del mercado y la
corrupcion golpean a la mayoria de nuestros pueblos, las voces de las radios comunitarias se esparcen como una opcion. Aniadio que ö ellas participan activando la movilizacion de la sociedad sobre intereses que favorezcan los derechos de los grupos mas excluidos. + Se refirio a las mujeres en primera instancia . ö Las voces de las radios comunitarias estan por la construccion y el fortalecimiento de la democracia real + finalizo diciendo, al calor de los aplausos de la concurrida audiencia reunida en el Centro Internacional de Comercio y Cambio.
A escasos 5 kilometros de la reunion de comunicadores y comunicadoras de la sociedad civil africana, en el hotel Meridian, los delegados oficiales de paises miembros de la ONU se encuentran reunidos buscando formas de poner fin al racismo y otras formas de intolerancia. Detras de ellos, y a su alrededor, puede estar una respuesta: las mujeres, si se pone la radio y otros medios de comunicacion en manos de ellas y se disponen a dejarlas hablar y dirigir desde sus propias voces, su poder y sus perspectivas de paz.(Af/QR/Mj-Oi-Ongs/Dh-Ge-Vi/pt).