En la ciudad de Bogotá, mas exactamente en la sede de la Embajada de EEUU, la embajadora estadounidense, Aane Patterson, la delegada del PLANTE, Sandra Alzate, y el representante de la UNDCP en Colombia y Ecuador, Klaus Nyholm, fueron los encargados de la firma.
El programa se enmarca en el denominado ôPlan Colombiaö, se orienta a las industrias cárnicas y de lácteos y posibilitará según la autoridades la 1250 hectáreas de cocales y 200 de amapola. Se beneficiarán con el proyecto unos 500 pequeños ganaderos de los departamentos de Caquetá y Nariño.
Las autoridades estadounidenses destinarán -para el proyecto- la suma de 5 millones de dólares, en tanto las colombianas, 1,8 millones de dólares. Estos recursos que serán ejecutados por el Plan Nacional de Desarrollo Alternativo (PLANTE) se canalizarán a través de la UNDCP.