Es el primer grupo de ciudadanos ecuatorianos acogidos al Convenio bilateral firmado por los gobiernos de Madrid y de Quito para regular el flujo migratorio. El Gobierno español ha promocionado ampliamente esta partida. La radio y la televisión estatales difundieron reiteradamente los detalles previos al viaje desde el aeropuerto de Barajas, en Madrid.
Los portavoces del gobierno afirmaron que en 15 o 20 dias, una vez realizados los tramites de visado ante el consulado español en Quito, los ciudadanos ecuatorianos regresaran a Madrid. Lo haran ya con los papeles legalizados como para residir y trabajar en territorio español.
Siete funcionarios administrativos han sido trasladados al consulado español en Quito, como refuerzo de la dotación habitual. Se procura asi, dar agilidad a los trámites que realizarán los migrantes.
Los inmigrantes ecuatorianos afirmaron que han recibido pasajes de ida y vuelta, con el retorno Quito-Madrid, sin fecha. El Gobierno español procura que este primer viaje anime a otros cientos de ecuatorianos «sin papeles» a registrarse como interesados para un retorno voluntario.
El Embajador ecuatoriano en Espa_a, Francisco Carri¢n, presente en el aeropuerto, dijo que su pa¡s ten¡a plena confianza en que el gobierno espa_ol cumplir¡a puntualmente los terminos del convenio bilateral.
La Asociaci¢n ecuatoriana Ruminiahui estima que los inmigrantes de su pa¡s que residen en forma irregular en Espa_a, pueden ser mas de cien mil. Y las mas optimistas previsiones sobre esta operaci¢n de «ida y vuelta» estiman que no superara las mil plazas con visa y trabajo garantizado. Ruminiahui es el nombre de la Asociaci¢n de Inmigrantes en Espa_a.
Mientras, en Barcelona casi un millar de inmigrantes de diversas nacionalidades siguen encerrados en una decena de parroquias. Se estima que hoy podrian reanudarse las negociaciones con la delegacion del gobierno en procura de alcanzar un acuerdo definitivo.(Euro/QR/Ci-Au/Cs-Pl-Dh/pt).
Carlos Iaquinandi Castro