El premio, que existe desde 1997, es atribuido a partir de la recomendación de un jurado integrado por 16 profesionales de medios de comunicación. Está dotado de 25 mil dólares estadounidenses y es co-patrocinado por UNESCO y la Fundación colombiana «Guillermo Cano».
Numerosas declaraciones y celebraciones se realizan en todo el mundo cada 3 de mayo, día internacional de la libertad de prensa. En Suiza, el más importante sindicato de los medios de comunicación, imprenta y libro, COMEDIA – que reúne 18 mil afiliados- hizo pública una enérgica declaración.
Condenó una vez más la falta de libertades en el ejercicio de la prensa que se vivió en este país europeo en enero pasado, durante la realización del último Foro Económico Mundial de Davos. En ese entonces decenas de periodistas fueron impedidos de cubrir las movilizaciones anti globalización.
El mismo sindicato convocó, este jueves en Ginebra, a una importante actividad única en Suiza por su originalidad: debatir entre personalidades de primer nivel las repetidas violaciones de la libertad de prensa en Suiza, dentro de las empresas.
Varios ejemplos ilustrar n la denuncia del sindicato de periodistas. Demostrar n que no s¢lo los Estados violan la libertad de prensa, sino que tambi’n los grandes grupos empresariales de medios de comunicaci¢n persiguen a periodistas cuando su opini¢n es contraria al inter’s econ¢mico patronal. (Euro/QR/Gr/Dh-Cos/ap)
Sergio Ferrari