«La globalización ha producido un crecimiento económico enorme…» pero el mismo no beneficia a la mayoría de la población mundial, enfatiza el Informe dado a conocer simultáneamente en Londres y varias capitales mundiales, el último miércoles.
En Berna, Frauke Lisa, Seidensticker, Secretaria General de Amnistía en Suiza, denunció el crecimiento de la deuda, de la pobreza, de las desigualdades, «es decir un aumento de las violaciones de todos los Derechos Humanos».
La Organización No Gubernamental confirma que en más de 140 naciones del mundo se sigue violando los Derechos Humanos. En 61 países se produjeron el último año ejecuciones extrajudiciales, en tanto en 28 se produjeron ejecuciones «legales», según denuncia Amnistía.
Torturas y malos tratos fueron comprobados en 125 países en tanto en 30 naciones se registraron desapariciones forzadas de personas.
Al analizar el continente latinoamericano, el organismo internacional de Derechos Humanos subraya la situación extrema de Colombia, con miles de homicidios de car cter pol¡tico, m s de 300 «desapariciones» y cerca de 300 mil desplazados internos a causa de la violencia. (Mu/QR/Ong Oi/Dh/pt).
Sergio Ferrari