Chávez, que mantuvo con Blair una «conversación afectuosa» de media hora, dijo coincidir con el primer ministro británico en la formación de una «alianza global» contra el terrorismo tras los atentados contra Estados Unidos del pasado 11 de septiembre, pero señaló que hay que ir más allá de los bombardeos en Afganistán: «no hacemos nada con lanzar bombas. Es más importante atacar las causas de la violencia, la injusticia. El único camino hacia la paz es la justicia».
Chávez subrayó que Venezuela «está a la orden para promover el diálogo» y reforzar el consenso mundial contra el terror, tras informar a Blair de su reciente gira por algunos países de Oriente Medio como Arabia Saudí e Irán y aplaudió su propuesta «sabia» de establecer un estado palestino.»Hemos recibido con mucha alegría sus declaraciones (las de Blair) sobre la creación de un estado palestino», señaló.
Como presidente de turno de la Organización de Países Exportadores de petróleo (OPEP), Chávez departió con su colega brit nico sobre la necesidad de un equilibrio de los precios del petr¢leo, que deber¡an estabilizarse «entre los 22 y los 28 d¢lares» el barril. «Ser¡a muy da_ino que el precio se desplomara a cinco u ocho d¢lares», indic¢ el gobernante latinoamericano al indicar que su Gobierno es partidario de «un recorte de un mill¢n de barriles diarios» en la producci¢n mundial de crudo.
En opini¢n de Ch vez, «hay una sobreproducci¢n de 1,5 millones de barriles diarios y la demanda ha ca¡do de forma dram tica tras los atentados» de Nueva York y Washington. «No queremos -concluy¢- ni que el precio del petr¢leo se desplome ni que se dispare. Queremos que se venga a la banda de equilibrio».
El presidente venezolano manifest¢ que la econom¡a de su pa¡s «se ha convertido en una de las m s s¢lidas del continente» sudamericano y que la ca¡da de los precios del crudo no ha tenido ningon efecto en el despegue econ¢mico venezolano. Ch vez explic¢ brevemente la pol¡tica social que ha puesto en marcha en su pa¡s, «muy similar» a la famosa «tercera v¡a» de Tony Blair y que ha reducido el ¡ndice de pobreza de la poblaci¢n.
Ch vez afirm¢ tambi’n que el gran logro de su Gobierno, tras llegar al poder en 1998, fue «salvar la democracia» en Venezuela.Respecto a la situaci¢n de las relaciones comerciales entre ambos pa¡ses, el responsable del Ejecutivo venezolano destac¢ que el Reino Unido «tiene cinco mil millones de d¢lares invertidos en Venezuela y es el segundo inversor extranjero».
El presidente venezolano se refiri¢ asimismo a las reuniones «muy interesantes» que ha mantenido este martes con los presidentes de la petrolera brit nica BP Amoco, John Browne, y la compa_¡a de gas «British Gas, Frank Chapman, respectivamente. Chapman ha expresado a Ch vez su inter’s en un proyecto de explotaci¢n de las reservas de gas cerca del Delta del Orinoco (al este del pa¡s, sobre la costa atl ntica), valorado en 1.700 millones de d¢lares.
Hugo Ch vez, que tiene previsto entrevistarse este mi’rcoles con representantes de la petrolera anglo-holandesa Royal Ducth Shell, ser recibido ese mismo d¡a por la reina Isabel II en el palacio de Buckingham.
EN LONDRES, CH-VEZ HABLÓ CON BLAIR SOBRE TERRORISMO Y EL PRECIO DEL PETRÓLEO
168