Isaac Bigio se fue a Londres para estudiar los problemas del mundo desde otra perspectiva. Recaló en la prestigiosa ¿Qué pasará con el mundo islámico después de los ataques contra Afganistán? ¿Se exacerbarán los ánimos?
Creo que van a haber grandes manifestaciones de oposición en la mayor parte de los países islámicos. Crecerán sentimientos antiestadounidenses no sólo en la región, sino en muchos países del tercer mundo. Una victoria occidental en Afganistán debilitaría los regímenes de Iraq, Libia y a los palestinos radicales. Si EE.UU. no logra sus objetivos, se corre el riesgo de entrar en un proceso de un progresivo desgaste, que termine por minar los regímenes amigos, desde Pakistán hasta la península árabe. También creo que esta guerra va a generar significativos movimientos pro paz dentro de los propios países que están llevando a cabo los bombardeos.
¿Por qué en Occidente se mira el mundo islámico como un todo y no se deslinda entre los islámicos ortodoxos de los fundamentalistas?
Un sexto de la humanidad lo constituyen mahometanos y no creo que Occidente ponga el Islam en un mismo campo. En el mundo musulm n la OTAN tiene miembros (Turqu¡a) o aliados (Pakist n, Arabia Saud¡, etc.). En los pa¡ses isl micos hay dem¢cratas y retr¢grados, monarquistas y comunistas (el mayor partido comunista del mundo capitalista fue el indonesio). Lo que es cierto es que despu’s de la ca¡da de la URSS, la OTAN necesita un enemigo para mantener su unidad y expandirse, y este se ha convertido en el terrorismo fundamentalista. Bin Laden es el enemigo ideal de Bush. Mientras los comunistas apelaban a la opini¢n poblica occidental, Bin Laden llamaba a una guerra santa retr¢grada contra todos los cristianos; y sus acciones enajenan hasta los sectores m s pobres en Occidente. +l es el chivo expiatorio perfecto que Bush requiere para hacer frente a la recesi¢n global y para acrecentar su papel de polic¡a mundial. Tambi’n va a ayudar a dar m s poderes a los controles inmigratorios en los pa¡ses del norte.
¨Qu’ tanto prestigio tiene Osama Bin Laden en el mundo isl mico?
Cuando la CIA necesitaba un miembro de la familia real de Arabia Saudita para que vaya a Afganist n y les sirviera de figura, ninguno de ellos quiso dejar sus riquezas. Bin Laden fue el millonario m s cercano al trono saud¡ que consiguieron. Cuando Hussein invadi¢ Kuwait, Bin Laden ofreci¢ organizar un ej’rcito rabe para hacerle frente, pero cuando la familia real decidi¢ pedir a EE.UU. que les haga el favor de enfrentar a Iraq, Bin Laden inici¢ su rebeld¡a. +l no es un hombre ligado a ideas de progreso social o mayor democracia, pero su figura est asociada a la resistencia, a lo que muchos ven en dicha regi¢n como la prepotencia estadounidense. Es en ese aspecto que ‘l puede tener cierta acogida popular, como ya se ha venido viendo en algunas manifestaciones en Pakist n.
+Y ahora cu l es el papel de la Alianza del Norte afgana?
La Alianza del Norte es una coalici¢n heterog’nea, en la que est n unidos antiguos enemigos mortales y todos han masacrado a sus oponentes. Dif¡cilmente har¡a un gobierno viable y estable y, por el contrario, tiende a despedazarse antes o inmediatamente despu’s de poder llegar al poder. EE.UU. no tiene una fuerza capaz de hacer un recambio gubernamental en ese turbulento pa¡s. Afganist n demostr¢ ser indomable a los brit nicos y rusos, y dif¡cilmente podr ser gobernado por una agencia directa de Washington.
Carlos Novoa Shu_a
El Comercio 8 Octubre 2000