• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

BIN LADEN : ¿ UN NUEVO CHE ISLÁMICO?

escrito por Jose Escribano 18 de septiembre de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
165

Ambos personajes de barba tupida invocan el misticismo y el sacrificio militante. Guevara escogió a Bolivia como su última base donde pensaba desencadenar una ola de revoluciones. Este país al igual que Afganistán es montañoso, mediterráneo, multi-lingue, con muchas tradiciones de violencia y el más pobre de su región.

Sin embargo, ambos líderes representan políticas contrapuestas. Guevara se reclama de la tradición de la revolución bolchevique mientras que Bin Laden reinvindica a los movimientos pan-islamistas que se enfrentaron a los soviets. En 1917 millones combatieron con los ‘rojos’ pensando, equivocados o no, que estaban por una sociedad mundial secular sin clases, estados y diferencias sociales, étnicas o sexuales. Quienes les resistieron tras el estandarte ‘verde’ reinvindicaban instituciones sociales previas al capitalismo. Los islamistas creen que las diferencias entre sexos, credos y naciones deben acentuarse.

Los críticos del socialismo dirán que ese sistema lleva inevitablemente a brutales dictaduras sobre el proletariado, aunque muchos marxistas dirán que esas fueron deformaciones del ideario original. Sin embargo, mientras los socialistas siempe dirán que su objetivo es una mayor democracia, los islamistas no ocultan que su ideología es abiertamente teocrática y totalitaria. Parten por rechazar toda forma de democracia o igualdad y proponen la restauración de emiratos y de un gran califato de toda la ‘unma’ (comunidad internacional musulmana).
Los guerrilleros de los 1960s y 1970s hablaban de fusionarse con los pobres y en sus filas habían muchas mujeres combatientes. Bin Laden, en cambio, es un millonario que es financiado por otros magnates, y no hay mujeres en sus comandos y hasta en las manifestaciones que sus partidarios promueven.

Mientras que los diversos focos guerrilleros impulsados por Guevara desde un primer momento irrumpieron atacando los intereses estadounidenses, muchos grupos armados islamistas (como Al Qaeda) nacieron gracias a los dólares y las armas que la CIA o sus aliados le proporcionaban. Después que ambos ayudaron a colapsar a la Unión Soviética algunos islamistas fueron creando sus propias redes autónomas y contrapuestas a EEUU.

Guevara al igual que Bin Laden consideraban a EEUU como su enemigo central, pero por diversas razones. Para el primero los EEUU es el baluarte del capitalismo, mientras que para el segundo es el centro de los infieles. Mientras los guevaristas se esforzaban en ganar a la opinion pública de los países ricos (para producir revoluciones al interior de éstos), Bin Laden considera a todos sus habitantes (pobres o ricos) como un enemigo en su conjunto. Uno promovía la lucha entre las clases y el otro entre las religiones.

Durante la Guerra de Vietnam en occidente se desarrollaron numerosas manifestaciones en las cuales habían distintos grados de simpatía para los revolucionarios del tercer mundo. En las actuales manifestaciones en occidente contra la Guerra casi no hay nadie que se identifique con Bin Laden y la inmensa mayoría rechaza sus métodos e ideas.

Los distintos grupos armados europeos inspirados en Guevara (como las Brigadas Rojas o la Fracción Roja) ponían como blancos a militares o personalidades del sistema, y se cuidaban de no atacar indiscriminadamente a civiles inocentes. Los que perpetuaron la matanza del 11 de septiembre no tuvieron mayor contemplación por los miles de inocentes que trabajan en las torres gemelas o sus alrededores (aunque estos fuesen niños o musulmanes).

Para muchos analistas occidentales esta última característica haría que estos movimientos sean más peligrosos pues serían capaces de utilizar armas de destrucción masiva contra cualquier grupo de civiles en cualquier momento.
Para el pentágono, si bien el enemigo islamista podría ser más letal para los ciudados estadounidenses, este no representa un peligro para EEUU. La brutalidad de los islamistas no apunta a socavar al sistema de mercado mundial, sino a golpear a la política exterior estadounidense.

Por paradójico que parezca ésto pero los halcones dentro de occidente pueden estar sacando provecho de Bin Laden. No les es difícil transformarlo en un gran satán tras el cual se debe unir toda la opinion pública y los países de occidente. En cierta manera combatiendo a los ‘verdes’ islamistas, Washington logra socavar a los ‘rojos’. Por una parte polariza la escena global entre quienes están a favor o en contra del nuevo terrorismo. Por otra parte empuja a muchos movimientos de pasado insurgente y socialista (como el IRA) a irse desarmando. Finalmente, ayuda a que gran parte del descontento que hay en el mundo mahometano contra la política exterior de EEUU frente a Palestina, Chechenia, Cachemira y otros países, no sea canalizado por marxistas, sino por islamistas.

Ciertamente que binladistas y guevaristas tienen en común una aversión a Washington. Es incluso probable que muchos guevaristas crean que están en la obligación de defender a Afganistán contra el enemigo principal, aunque Cuba parece colocar a ambos bandos como igualmente terroristas.
Para los binlamistas el guevarismo representa otra perversion del occidente que repudian y no pueden aceptar sus ideas seculares e igualitarias. Para los guevaristas Bin Laden puede representar posiciones aún más retrogrades que la de los neo-liberales.

Los defensores de las democracias de Mercado saben que no pueden poner a ambos movimientos en el mismo saco. Si en el pasado utilizaron a los islamistas contra los socialistas, ahora estás consiguiendo que muchos socialistas les apoyen en la Guerra anti-terrorista.

Muchos partidarios de las democracia liberal dirán que Bin Laden y Guevara son románticos totalitarios. Sin embargo, no se puede dejar de reconocer que ambos representan alternativas y bases sociales antagónicas.

Isaac Bigio
Profesor de la London School of Economics

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MIKI RAMIREZ: »CONFESIONES DE UN DON NADIE»
siguiente
Jordi Pujol defensa la música tradicional davant la creixent tendència globalitzadora

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano