• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

LA OMS REÚNE EN GINEBRA A ESPECIALISTAS DE TODO EL MUNDO PARA HACER FRENTE A LA ÚLCERA DE BURULI

escrito por Jose Escribano 18 de marzo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
286

La úlcera de Buruli es una terrible enfermedad que está azotando a países en vías de desarrollo fundamentalmente del continente africano, siendo Costa de Marfil el más afectado. Aunque los primeros casos registrados datan de 1940, en los últimos años esta enfermedad ha experimentado un crecimiento exponencial y descontrolado. El 70% de los afectados son niños menores de 15 años.

Los primeros síntomas son pequeños granos o nódulos que pueden ser extirpados con relativa facilidad. Si no se actúa en esta primera fase, la enfermedad evoluciona y se producen terribles úlceras y llagas abiertas que crecen con rapidez y que -literalmente- devoran la piel y los tejidos afectados, llegando a provocar la necesidad de amputaciones o desenlaces fatales si afectan a huesos o a órganos vitales. En la actualidad la única forma de enfrentarse a la enfermedad es el tratamiento quirúrgico, es decir, la extirpación de los tejidos afectados y las amputaciones.

Prácticamente se desconoce todo sobre esta enfermedad. No se sabe cómo se contagia, todavía no se conoce ningún medicamento o vacuna eficaz, y sólo sabemos cómo actúa y sus terribles consecuencias físicas y socio-económicas.

ANESVAD, una ONG conocida principalmente por su larga y exitosa trayectoria de lucha contra la lepra, comenzó en 1999 a apoyar y desarrollar también proyectos de atención directa a personas afectadas por la úlcera de Buruli, a potenciar ensayos clínicos e investigaciones, y a poner en marcha campañas de sensibilización entre la sociedad española y de información, prevención y detección precoz en los países más afectados. En este tiempo, ANESVAD ha invertido más de cinco millones de Euros (5.000.000 €) en la lucha contra esta enfermedad y se ha convertido en un referente para la comunidad médica internacional, hecho que ha supuesto que haya alcanzado la consideración de Entidad Consultora para la OMS.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CYBERCLICK AGENT ORGANIZA EN MADRID Y BARCELONA LAS I JORNADAS ESPAÑOLAS SOBRE E-MAIL MARKETING
siguiente
ESCUADRONES DE LA MUERTE EN EL NORTE DEL GRAN BUENOS AIRES

También te puede interesar

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

Nuevo real decreto antitabaco: hace falta mayor respaldo...

10 de abril de 2025

Negligencias médicas: ¿qué hacer cuando se vulneran tus...

5 de abril de 2025

Un implante cerebral con inteligencia artificial devuelve la...

1 de abril de 2025

Campaña nacional para concienciar sobre salud respiratoria: cooximetrías...

17 de marzo de 2025

España a la vanguardia con una nueva técnica...

17 de marzo de 2025

3 de marzo: Día mundial de la audición

3 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano