• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

BROTE DE SARAMPIÓN EN SALZBURGO (AUSTRIA)

escrito por Jose Escribano 6 de abril de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
238

Las autoridades han iniciado una investigación y han pedido a las personas que tienen sarampión, o que han tenido contacto cercano con una persona infectada, a quedarse en casa para evitar una mayor propagación. Esperan que el número de casos aumente a medida que trabajan para controlar el brote. Se está recomendando a las personas no vacunados, sobre todo los menores de 40 años, a vacunarse.

Aunque Austria informa de casos de sarampión cada año, por lo general, menos de 30 personas contraen la infección anualmente.

La Enfermedad: el sarampión

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede tener graves complicaciones. Se transmite por las microgotas expulsadas por el paciente al toser en el aire, así como por el contacto directo con las secreciones nasales y la garganta de una persona infectada. La enfermedad puede tener una alta tasa de mortalidad entre la población pobre y los niños malnutridos.

Los síntomas incluyen fiebre, tos, conjuntivitis, erupciones y manchas en la boca (manchas Koplik).
Complicaciones graves desembocan en neumonía y encefalitis (inflamación del cerebro).

El sarampión puede prevenirse con una vacuna, que se contempla de forma obligatoria en los planes de salud nacional para los niños de muchos paises. A menudo, la primera dosis se da entre los 12-15 meses de edad, y la segunda, a la edad de 4-6 años de edad.

Comentario de Internacional SOS

Antes de iniciar un viaje asegúrese de ser inmune al sarampión. Si no lo está o tiene dudas acerca de su estado de inmunidad, considere la posibilidad de vacunarse antes de viajar.

La vacunación contra el sarampión se combina con la vacuna contra las paperas y la rubéola (MMR).

En general, que se consideran inmunes al sarampión si cumple alguno de los criterios siguientes:

• Si ya ha tenido el sarampión, sobre todo si ha sido diagnosticado por un médico.
• Si ha nacido antes de 1957: ese es el año en que se inició la vacunación masiva contra el sarampión a la infancia en muchos países por lo que si nació antes de esta fecha es de suponer que ya ha pasado la enfermedad.
• Si ha recibido el programa de inmunización contra el sarampión siendo un niño. La primera vacuna se suele poner a los niños pequeños, y la segunda en el momento de ingresar en la escuela.
• Si ha sido vacunado contra el sarampión siendo ya adulto (18 + años).

Si aun estando vacunado ha de viajar a las zonas afectadas, vigile su salud cuando regrese a casa. Si aparecen síntomas de sarampión, consulte a un médico y dele detalles acerca de la historia de su viaje. Limite su exposición a otras personas tanto como sea posible hasta que su enfermedad se diagnostique.


Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
KENNETH COLE EN EXCLUSIVA EN LA ÓPTICA UNIVERSITARIA
siguiente
REPRODUCIMOS LA CARTA QUE HA ENVIADO MICROSOFT AL CONSEJO DIRECTIVO DE YAHOO!

También te puede interesar

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

Nuevo real decreto antitabaco: hace falta mayor respaldo...

10 de abril de 2025

Negligencias médicas: ¿qué hacer cuando se vulneran tus...

5 de abril de 2025

Un implante cerebral con inteligencia artificial devuelve la...

1 de abril de 2025

Campaña nacional para concienciar sobre salud respiratoria: cooximetrías...

17 de marzo de 2025

España a la vanguardia con una nueva técnica...

17 de marzo de 2025

3 de marzo: Día mundial de la audición

3 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano