• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

Desarticulado un grupo criminal que vendió dos millones de kilos de frutas y verduras como productos ecológicos

Los detenidos vendían a los principales mercados europeos frutas y verduras convencionales como si fueran de producción ecológica con un precio más elevado

por Redacción Informativos.Net 18 de septiembre de 2024
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
182

En el marco de la operación Obstteller, la Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal en Motril (Granada) dedicado al fraude alimentario a nivel internacional. La operación se ha saldado con la detención de cuatro personas y la investigación de otras 16 por delitos que incluyen estafa agravada, falsedad documental, falsedad de certificado, uso de certificados falsos, fraude contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, y pertenencia a grupo criminal.

Fraude alimentario a nivel internacional

La trama vendía frutas y verduras de producción convencional como si fueran productos ecológicos en los principales mercados europeos. Los productos ecológicos, que suelen alcanzar un precio mucho más elevado en comparación con los convencionales, eran etiquetados de manera fraudulenta para obtener beneficios económicos ilegítimos.

Según la investigación, los detenidos falsificaban sistemáticamente los certificados de producción y venta que deben emitir las entidades de control de producción ecológica para garantizar la trazabilidad de estos productos. En los últimos seis meses, se estima que este grupo criminal ha vendido como ecológicos más de dos millones de kilos de frutas y verduras que, en realidad, eran de producción convencional.

Propietarios y colaboradores implicados

Entre los detenidos se encuentran el propietario de la empresa y sus testaferros. Por otro lado, entre los 16 investigados se incluyen los operadores que proveían a la empresa de frutas y verduras convencionales, las cuales supuestamente procedían de parcelas ecológicas. También están involucrados los responsables de las empresas privadas que emitían los certificados ecológicos falsos que acompañaban a los productos.

Durante la fase de investigación, los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) descubrieron que los detenidos contaban con la colaboración de laboratorios homologados. Estos laboratorios realizaban múltiples análisis a los productos hasta que obtenían un resultado negativo en fitosanitarios, que son incompatibles con la producción ecológica.

Falta de trazabilidad y documentación falsificada

La investigación también reveló que la empresa adquiría frutas y verduras de parcelas que no estaban registradas en el Sistema de Información de la Producción Ecológica en Andalucía (SIPEA), registro oficial que es obligatorio para la producción ecológica. Los productos recolectados en estas parcelas salían posteriormente de los almacenes de Motril con documentación falsificada y sin la trazabilidad necesaria que garantiza su origen.

Inicio de la investigación

La operación Obstteller comenzó a gestarse tras una inspección realizada por agentes del SEPRONA a la empresa investigada durante la fase de desarrollo de la operación Opson XI de la Guardia Civil. Durante esta inspección, se detectaron diversas irregularidades que hicieron sospechar de un posible fraude alimentario con la venta de productos supuestamente ecológicos.

La operación Opson XI tiene como objetivo combatir la producción y tráfico de alimentos falsificados, así como el fraude económico que esto conlleva.

Colaboración con entidades locales

En el desarrollo de la operación, la Guardia Civil ha contado con la colaboración del Servicio de Agricultura, Ganadería, Industria y Calidad de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Granada, así como con técnicos de la Delegación de Hacienda de Granada.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2024). ChatGPT (versión GPT-4). OpenAI).

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
fraude alimentarioguardia civil
anterior
La agricultura intensiva de nitrógeno está dañando gravemente el medioambiente
siguiente
El contacto físico mejora nuestra salud, aunque sea con una mascota o un robot.

También te puede interesar

El hallazgo fortuito de pornografía infantil en una...

4 de junio de 2025

La Policía Nacional detiene a 29 personas por...

4 de junio de 2025

CITCO y Europol retiran más de 2.000 contenidos...

3 de junio de 2025

Desmantelada una red de inteligencia dedicada a cometer...

28 de mayo de 2025

Europol y Microsoft desarticulan Lumma, el mayor infostealer...

22 de mayo de 2025

La economía perfecta del país sin habitantes

19 de mayo de 2025

Policía Nacional desmantela una trama empresarial que defraudó...

16 de mayo de 2025

Las entidades financieras podrían afrontar hasta 12.000MM en...

14 de mayo de 2025

El Govern anuncia la construcción de más de...

13 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano