• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

Detenido el líder de una macroestafa de más de 260 millones de euros bajo el seudónimo “CryptoSpain”

La operación, dirigida por la Audiencia Nacional y coordinada por la Guardia Civil con apoyo internacional, ha destapado un entramado criminal que afectó a más de 3.000 víctimas a través de un supuesto club de inversión llamado Madeira Invest Club

por Redacción Informativos.Net 6 de noviembre de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
152

La Guardia Civil ha detenido a A.R., ciudadano español conocido en redes sociales como CryptoSpain, por su presunta implicación como cabecilla de una red criminal dedicada a la estafa y al blanqueo de capitales. Según las investigaciones, la organización operaba a través de un entramado internacional conocido como Madeira Invest Club (MIC), presentado como un exclusivo “club privado de inversión” con promesas de altas rentabilidades y recompra asegurada.

La operación, bautizada como PONEI, ha destapado un fraude que supera los 260 millones de euros y que habría afectado a más de 3.000 personas. El esquema ofrecía atractivas oportunidades en productos tan variados como criptomonedas, oro, vehículos de alta gama, relojes de lujo, yates, whisky y obras de arte digitales. Sin embargo, según ha confirmado la Guardia Civil, no existía actividad económica real y se trataba de un modelo piramidal clásico en el que los primeros beneficios se financiaban con las aportaciones de nuevos inversores.

CryptoSpain utilizaba diversas redes sociales para promover el MIC, iniciando su actividad a principios de 2023.

CryptoSpain utilizaba diversas redes sociales para promover el MIC, iniciando su actividad a principios de 2023. Los contratos firmados con los afectados se presentaban como compraventas de obras de arte digitales, acompañadas de la promesa de recompra en plazos cortos con beneficios garantizados. Esta estrategia se reveló como un método para encubrir la ausencia de inversión real y captar capitales de manera masiva y fraudulenta.

La magnitud del fraude ha requerido la intervención de organismos y fuerzas de seguridad de distintos países. El entramado bancario y societario del MIC se extendía por varias jurisdicciones, incluyendo España, Portugal, Reino Unido, Albania, República Dominicana, Estados Unidos, Malasia, Bélgica, Tailandia y Hong Kong. En este contexto, la operación ha contado con la colaboración de EUROPOL y de cuerpos policiales como el Homeland Security de Estados Unidos, la Singapore Police Force, la Royal Malaysia Police y la Royal Thai Police.

La investigación está siendo dirigida por el Juzgado Central de Instrucción nº 4 de la Audiencia Nacional, con intervención de la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, y ejecutada por el Departamento de Delincuencia Económica y Anticorrupción de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 1106 noviembre). OpenAI)

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
criptoCryptoSpainestafaguardia civilUCO
anterior
La Guardia Civil obtiene el sello REDUZCO que certifica el descenso efectivo de su huella de carbono
siguiente
Publican el mapa digital más completo del sistema de carreteras del Imperio romano

También te puede interesar

Cinco detenidos por traficar con una menor de...

8 de noviembre de 2025

Cataluña se integra en la Finestreta Única Digital...

6 de noviembre de 2025

La Agencia Catalana del Consumo inicia una campaña...

23 de octubre de 2025

El precio del huevo sube casi un 18%...

16 de octubre de 2025

Intervienen diez toneladas de cocaína y desmantelan una...

8 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

Desmantelada una red criminal que introducía carburante adulterado...

28 de septiembre de 2025

Detenida en A Coruña una persona por obtener...

27 de septiembre de 2025

El mayor riesgo de la IA jurídica no...

27 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano