Un interno de la Unidad N¦ 1 del Servicio Penitenciario Federal (Cárcel de Ezeiza) fue encontrado ahorcado en su celda el día 9 de marzo de 2001. Leonardo Sosa, de 20 años, estaba detenido por comercialización de drogas y estaba sufriendo un fuerte cuadro depresivo que se había agudizado una semana antes al haberse enterado de la muerte de su madre.
Categoría:
Denuncias
- Denuncias
PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD Y POR LA PAZ EN COLOMBIA Y AMERICA LATINA
por Jose EscribanoLos abajo firmantes, José Saramago, Premio Nóbel de Literatura de Portugal; Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nóbel de Paz, Obispo Pagura Presidente del Consejo Mundial de Iglesias, de Argentina; Profesor Heinz Dieterich, Presidente del Foro por la Emancipación e Identidad de América Latina de México; Profesor James Petras, New York State University, Profesor Noam Chomsky, MIT; Doctor Clark Ramsey exfiscal general, Mumia Abu-Jamal Preso Político, de los Estados Unidos; R. James Sacouman Profesor de Acadia University Wolfville, Nova Scotia, Henry Veltmeyer Profesor de Saint Mary’s University Halifax, de Canadá; Ahmed Benbela Expresidente …
- Denuncias
FASIC ADVIERTE SOBRE LA DESCONTEXTUALIZACION DE LA VIDA DEL SENADOR JAIME GUZMAN
por Jose EscribanoEn estos días en que se conmemora el décimo aniversario del asesinato del exsenador Jaime Guzmán Errázuriz, se han escuchado diversas manifestaciones que lo ubicarían en un sitial relevante en la defensa de los derechos humanos gravemente violados durante la dictadura militar.
Esta semana dió comienzo el juicio oral por el Triple crimen de Cipolletti. La causa contra dos imputados, Kielmasz y Gonzalez Pino, es insuficiente e incompleta. El 9 de septiembre de 1997 se denunció la desaparición de las hermanas Paula y Emilia Gonzalez y su amiga Verónica Villar.
- Denuncias
EL MOVIMIENTO INDÍGENA DEL EJE CAFETERO DENUNCIA CRIMINALIZACIÓN Y REPRESIÓN
por Jose EscribanoLa Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, se permite poner en conocimiento de la Comunidad Nacional e internacional el COMUNICADO A LA OPINIÓN P+BLICA DEL CONCEJO REGIONAL CAMPESINO INDÍGENA Y NEGRITUDES DE EJE CAFETERO(CRECEC) Y EL CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DE RISARALDA (CRIR) donde denuncian lo siguiente:
- Denuncias
CONTIN+A LA PERSECUCION CONTRA L-DERES COMUNITARIOS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN LA CIUDAD DE BARRANCABERMEJA
por Jose EscribanoLa Corporación Servicios Profesionales Comunitarios SEMBRAR y La Mesa Regional de Trabajo Permanente por la Paz del Magdalena Medio, denuncia, ante la comunidad Nacional e Internacional lo siguiente:
- Denuncias
CONFIRMAN PRESENCIA PERMANENTE DE LA ORGANIZACIÓN PARAMILITAR AUTODEFENSAS CAMPESINAS DEL MAGDALENA MEDIO EN EL NORTE DE
por Jose EscribanoLa Fundación Comité de solidaridad con los Presos Políticos, pone en conocimiento de la comunidad nacional e internacional la información enviada por la Central Unitaria de trabajadores «CUT» Seccional Tolima.
Nos duele saber que, una vez más, chilenos que lucharon y luchan por la democracia y la libertad, se encuentren en huelga de hambre. Nos duele que hayan tenido que recurrir, otra vez, a esa forma extrema de lucha por la vida que los pone en riesgo de muerte.
- Denuncias
LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL AUC ENTRA EN EL BARRIO PRIMERO DE MAYO DENTRO DEL AREA DE COMANDO DE LA V BRIGADA DEL EJ+RCITO.
por Jose EscribanoA las 10:00 de la noche del 23 de marzo de 2001, paramilitares (Autodefensas Unidas de Colombia, AUC) comenzaron a incursionar en el barrio Primero de Mayo, que se encuentra ubicado en el sector nororiental de la ciudad, esta incursión había sido comentada por los pobladores del sector desde varios días atrás debido a que por medio de panfletos los paramilitares la habían anunciado, en el barrio los habitantes temían esta incursión sin embargo la fuerza pública no se dio por enterada.
- Denuncias
UN GRUPO PARAMILITAR REALIZA UNA OPERACIÓN DE EXTERMINIO DE POBLACIÓN CIVIL EN UNA ZONA BAJO COMANDO MILITAR EN OPERACIO
por Jose EscribanoEl Colectivo de Derechos Humanos Semillas de Libertad (CODHESEL) denuncia ante la comunidad nacional e internacional los siguientes hechos ocurridos en el municipio antioqueño de San Carlos (Colombia).
- Denuncias
CONTIN+AN LAS OPERACIONES DE EXTERMINIO SISTEM-TICO DE REPRESENTANTES DELMOVIMIENTO SINDICAL COLOMBIANO
por Jose EscribanoLa Central Unitaria de Trabajadores de Colombia ûCUT-, indignada por la ola terrorista contra sus afiliados, denuncia:
En la Cárcel de Alta Seguridad, un grupo de compañeros mantiene desde hace unas semanas una Huelga de Hambre con el fin de sensibilizar a la opinión pública nacional e internacional para que, con ese apoyo, se pueda remotamente traer finalmente un poco de justicia y humanidad a nuestros cuerpos de presos y a nuestras familias de presos. Ya que por ser luchadores sociales, revolucionarios, se nos han aplicado las leyes del infierno.
La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), respecto de la situación que afecta a los presos políticos de la Cárcel de Alta Seguridad y en otros centros penitenciarios, y en cumplimiento de su misión institucional, de promoción y defensa de los Derechos Humanos, se hace el deber declarar lo siguiente.
La noticia apareció en los medios de prensa como siempre. «Joven de frondoso prontuario abatido por agente del orden». El cronista -esta vez de un diario mendocino- daba fe que el domingo 18 de marzo, a las 5:00, cuatro ladrones habían entrado a robar a un mercado ubicado en el barrio Bermejo de Guaymallén y que justo cuando estaban forzando la entrada, apareció el propietario con su hijo, policía provincial.
- Denuncias
LOS MIEMBROS DE TUPAC AMARU ENCARCELADOS EN YANAMAYO LANZAN EL SIGUIENTE COMUNICADO
por Jose EscribanoLos Presos Políticos del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru recluidos en Yanamayo denunciamos ante la opinión pública lo siguiente.
Desde hace más de 150 días, varios centenares de presos luchan contra su traslado a las cárceles de «tipo F», contra esta política criminal del Estado turco que va dirigida a aniquilar toda forma de resistencia.
La denominación de Presos Políticos comprende una categoría de personas que, desde un punto subjetivo, están privadas de libertad por la realización de conductas que han tenido una finalidad política que se traduce en la ejecución de ciertos actos bajo la motivación de cambiar la institucionalidad y sustituir el régimen imperante por otro sustentado en los principios del socialismo, reconociendo como ilegítima la democracia sostenida bajo la vigencia de la Constitución política de 1980. En este mismo sentido, todas estas personas reconocen al momento de su detención pertenencia a grupos como …
Esta semana se conoció que la justicia de Lomas de Zamora condenó a dos miembros de fuerzas de seguridad por sendos homicidios simples.
El 27 de Septiembre de 1999 fueron detenidos Gerardo Leon Gimenez (21 años), Miguel Emiliano Gimenez (19 años), Alexander Montero (18 años), Alexis Tourné (18 años) y un menor de edad que no sabemos el nombre. Desde el primer momento en el que son detenidos y esposados, son incomunicados por 48 horas, torturados física y psíquicamente en la comisaria 17 de Montevideo.
Hace apenas una semana, CORREPI contactó con Amnistía Internacional para lanzar una acción urgente en favor de varios familiares de víctimas de la represión policial que, desde fines de diciembre del 2000,habían sido sistemáticamente amenazados e intimidados por personal policial a fin de acallar sus protestas y reclamos de justicia.