Nuestros amigos interesados en las Manufacturas nos reclaman atención para este importante sector de nuestra actividad económica. Para que se hagan una idea del estado del arte, las exportaciones de manufacturas realizadas por Chile han tenido un crecimiento record durante este primer semestre de 2004, ¡un 20%! En números los envíos al exterior en el período señalado han superado los dos mil millones de dólares por lo que la proyección para todo el año en curso realizada por el gremio …
Categoría:
Chile
Una empresa española, con razón, nos pregunta sobre el sector educativo chileno, añade la importancia que tiene para su actividad económica la disponibilidad de Recursos Humanos debidamente formados. Esta preocupación que nos plantea nuestro seguidor semanal es un buen pretexto para referirme a la situación actual de la educación en Chile uno de los sectores prioritarios – junto con la salud-, en los cuales los representantes públicos y privados ponen lo mejor de sí mismos por la decisiva influencia que ejercen en el mejor desarrollo de las personas que serán las …
Hace unos días hablábamos de los sectores frutícolas, donde Chile es uno de los líderes mundiales indiscutibles y turístico donde nuestra país con su oferta de desierto, hielo y ubicación geográfica lo están impulsando como uno de los lugares más atractivos del planeta que el turista quiere visitar. Sé que muchos de los que nos leen continúan apegados a antiguas visiones de lo que es (era) la América Hispana y les cuesta asumir que existen nuevos paradigmas y liderazgos, pero insisten machaconamente en modelos de países o sectores económicos que están …
La industria frutícola chilena está de enhorabuena, acaban de despachar la caja número 200 millones correspondiente a la presente temporada que comenzó el 1 de septiembre de 2003, esta cifra representa un record total para el sector. El presidente de la Asociación de Exportadores (Asoex), Ronald Bown señala, «Somos los mayores exportadores del hemisferio sur. Este año pasamos a ser los principales exportadores de uva de mesa, superando a Italia, y también desde este mes vamos a tener la homologación del programa de Buenas Prácticas Agrícolas por nuestra contraparte europea, Eurepgap», …
FedEx Express -una de las compañías de transporte expreso más grandes del mundo-, maneja las siguientes proyecciones: Para el 2020, el 80 por ciento de todos los bienes cruzarán fronteras internacionales, en comparación con el 20% actual. Chile es uno de las economías más abiertos del orbe, su crecimiento se apoya fuertemente en el comercio exterior, mantiene Tratados de Libre Comercio con casi el 50% del PIB mundial, somos país ribereño de una de las zonas –Asia-Pacífico-, con más expectativas de desarrollo en los próximos años, nuestro futuro camina, indefectiblemente, vinculada …
No sé si lo he comentado alguna vez, nuestro Boletín Semanal, de momento solo en español, llega a un amplio número de instituciones y empresas italianas país miembro de la Unión Europea que desde hace algún tiempo está mirando decididamente hacia el Pacífico a través de Chile. TODOCHILE, viene trabajando en Italia, desde hace un año y medio, y al igual que en España se comenzó por convocar a los sectores vitivinícola y olivícola, pero sin darnos cuenta nos hemos visto participando en otros emprendimientos en los sectores de agroindustria, transformación …
La “penúltima” Cámara de Comercio que visitamos fue Logroño con motivo del próximo Encuentro de Cooperación del próximo mes de noviembre, 24 al 27, gracias por sus gestiones y apoyos. El total de empresas contactadas ascendió a 102, esperamos que la gran mayoría se decida a visitar nuestras regiones en la fecha señalada. El escritor peruano Mario Vargas Llosa en una reciente disertación realizada en España señalo que «quizá sea bueno que Latinoamérica sepa que cuenta fundamentalmente consigo misma para salir adelante» y que puede hacerlo tomando como ejemplo la actitud …
Nuevamente comenzamos agradeciendo a las Cámaras de Comercio que nos han recibido la pasada semana, Vigo, Santander, Pamplona y Soria, en todas ellas hubo empresas interesadas por estrechar lazos de Cooperación con empresarios chilenos. Además, en Pamplona tuvimos la oportunidad de participar con stand en el Salón Transpirenaico donde compartimos con empresas del sur de Francia, País Vasco y Navarra, conocimos otras formas de mirar al futuro, que seguro nos gustaría compartir. Los próximos Talleres están señalados más abajo*.
Intensa primera semana por distintas Cámaras de Comercio, gracias a todas ellas: Murcia, Zaragoza, Huesca, Oviedo y Santiago de Compostela. También nuestro reconocimiento a Robotiker, y SPRI por su apoyo en Bilbao. Están haciendo una gran labor en apoyo por la internacionalización de la empresa española, esta semana son más de 50 las compañías con las que hemos estado. El ENCUENTRO DE COOPERACIÓN, del 24 al 27 de noviembre próximo en las regiones de Chile es lo que está movilizando a las organizaciones camerales españolas, a CORFO y SOFOFA. Las próximas …
Dentro de unas horas comenzamos un “road show” (*) que nos debiera llevar por toda la geografía española invitando a las empresas a que visiten las regiones de nuestro país en el marco de un ENCUENTRO DE COOPERACIÓN, noviembre del 24 al 27, organiza el Consejo Superior de Cámaras de España con la colaboración de CORFO y SOFOFA organizaciones pública y privada de Chile. Deseamos que sean muchos los que aprovechen esta oportunidad, es fundamental VIAJAR, OBSERVAR, ESTUDIAR Y DECIDIR, todo este proceso toma su tiempo, por lo que cuanto iniciemos …
Muchas emociones vividas en los últimos siete días. Las más importantes suelen ser aquellas que guardan relación con el fin último de nuestra labor que no es otro que los anuncios y materializaciones de nuevas inversiones en Chile. Como ustedes ya conocen, esta ventana semanal solo da cuenta de los emprendimientos españoles en nuestro país, pero hay muchos otros venidos de otros países que también buscan su espacio entre nosotros. Sin ir más lejos, Shell, la multinacional inglesa de los combustibles y lubricantes, está instalando en nuestro país su Centro Regional …
¡Gracias! Más de 150 empresas procedentes de toda la geografía española, de los más variados sectores de la actividad económica, nos visitaron en el stand de CORFO en Exporta 2004 que tuvo lugar entre los días 18 y 20 de mayo en la ciudad de Madrid. Lo que más nos llamó la atención a los que estábamos atendiendo a quienes nos visitaban, era la conciencia que cada uno de ellos tenía por internacionalizarse, lo bien que tenían estudiada la decisión, asumían que tenían que salir, caso contrario lo pasarían mal.
La inversión extranjera directa (IED) en Chile está creciendo de forma relevante, en el primer bimestre de 2004 ya lo ha hecho un 266% en comparación con el mismo período del año anterior. Este índice se dispara hasta las 1289% considerando la inversión de Endesa España en su participada Enersis. Dicho en otros términos, la IED ha crecido 14 veces con relación a similar bimestre de 2003, al totalizar US$ 2.663,6 millones de dólares. Es más, esta cifra alcanzada entre enero y febrero de 2004 supera el total de la inversión …
Apreciados lectores, a través de estas líneas, semana a semana, les estamos proporcionando argumentos para que en su decisión de internacionalizarse Chile aparezca en los primeros lugares de la lista de valoración. Buscamos de modo muy especial la inversión de la mediana y pequeña empresa europea, la participación conjunta entre empresarios locales y extranjeros. ¡Crezcamos juntos! Chile está creciendo sobre el 6%. En el tercer mes del año creció 6,3%, el nivel más elevado desde abril de 1998. El crecimiento de la actividad económica se está apoyando en la industria manufacturera, …
Estamos de aniversario. La Corporación de Fomento de la Producción, CORFO, ha cumplido 65 años. El Vicepresidente Ejecutivo de CORFO, Oscar Landerretche, resume la acción de la entidad en los siguientes términos, «Estamos haciendo un trabajo muy importante en fomento. En gestión de calidad, innovación tecnológica y fomento de la inversión y atracción de inversiones para regiones. La idea es dar incentivos de fomento más claros y que la gente entienda lo que es CORFO. Hay quienes creen que el fomento productivo es asistencialismo a las empresas en problemas. Nada más …
Hace escasas horas uno de nuestros más insignes poetas, Gonzalo Rojas, nacido en Arauco (Lebu), Región de Bío-Bío, ha sido galardonado con el Premio Cervantes, uniéndose así a otra pléyade de escritores chilenos que han alcanzado altas distinciones o reconocimientos internacionales, cito a la Mistral, Neruda, Huidobro, Edwards, Parra, etc. Esto no es casualidad, ni lobby, o política. La literatura está presente en todo el territorio chileno, son más de 300 los escritores los que han alcanzado algún tipo de galardón nacional o en el exterior en los últimos 190 años.
El PIB (PIL) del año 2003 cerró definitivamente con un crecimiento del 3,3% según informó el Banco Central de Chile. En tanto, la expansión de la actividad económica del pasado mes de febrero de 2004 alcanzó el 4,2%. La inflación interanual alcanza un record histórico, es NEGATIVA -, 0,7%, pero no se asusten, no entra, en un sentido estricto, dentro del concepto económico de “deflación”, está más influida por la depreciación del dólar que ha abaratado las importaciones desde el exterior. Por otra parte, las exportaciones, apoyadas por los Acuerdos de …
Pensar en base a señales serias y responsables de que Chile va a mejor, significa, según algunos, ser optimista. Bien, una entidad de reconocido prestigio internacional como el banco de inversiones norteamericano, JP Morgan lo es, indica que las ventas minoristas divulgadas e nuestro país reflejan «una sólida aceleración del consumo y presagian buenas expectativas para la actividad económica».
Esta semana deseo abordar un punto sensible cuando se comienza a plantear un emprendimiento en el exterior, las proyecciones de crecimiento de otros países en el exterior que llegan hasta nosotros. Muchas veces el deseo de salir fuera de nuestras fronteras se comienza a gestar por noticias que comenzamos a oír o leer repetidamente por algún medio de comunicación, televisión, radio, la prensa escrita, u organismo encargado de la promoción exterior. Otras veces es un empresario amigo quién nos lo cuenta, lo primero que solemos recibir como “input” es que tal …
Hace pocas horas nos reuníamos en Madrid, gracias a la Cámara Oficial de Comercio, con un grupo de empresarios interesados en conocer posibilidades de comercio y cooperación con nuestro país. La atmósfera aún impregnada por la salvajada terrorista del pasado 11-M, pero la vida debe continuar, se mantuvo la jornada con muy buen criterio, la ocasión nos permitió acercarnos un poco más, informando de las enormes posibilidades que representa Chile en el continente americano. El acto fue abierto por el Embajador de Chile, Enrique Krauss y el Director General de la …