Informativos.net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Categorías
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Moda
    • Medio Ambiente
    • Reportajes
    • Salud
    • Tecnología
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Cine
    • Publi-Reportajes
    • Vela
    • noticia falsa
  • Editorial
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Gustavo Egusquiza
    • Araceli Viqueira
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • FUNDACIÓN
Informativos.net
Banner
Informativos.net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Categorías
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Moda
    • Medio Ambiente
    • Reportajes
    • Salud
    • Tecnología
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Cine
    • Publi-Reportajes
    • Vela
    • noticia falsa
  • Editorial
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Gustavo Egusquiza
    • Araceli Viqueira
Categoría:

Chile

    Chile

    TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

    por Jose Escribano 28 de mayo de 2001
    escrito por Jose Escribano
    Las relaciones comerciales entre España y Chile atraviesan por un buen momento, más de cien empresas españolas participaron en EXPO ESPAíA 2001, coordinadas por las Cámaras de Comercio de Madrid, Murcia, Navarra y Zaragoza, con el fin de aumentar los lazos comerciales con nuestro país. El Consejero Económico y Comercial de España en Chile, afirma " antes éramos el tercer inversor en el país y ahora somos el primer inversor neto". Chile necesita buenos socios comerciales y la empresa española es un muy buen candidato para afrontar de forma conjunta las oportunidades comerciales que se están generando en el mercado mundial. La presencia de Chile en el Pacífico es una excelente plataforma para expandirse hacia esa área y la Región. Para Chile tener un punto de apoyo en la Unión Europea es imprescindible para mantener una presencia destacada en Europa. Estamos a una semana excasa de la visita de Estado que el Presidente de Chile hará a España entre los día 4 y 6 de junio. Viene acompañado de más de cien empresarios de casi todos los sectores econ¢micos chilenos. Aquellos que desean participar en reuniones bilaterales pueden contactarse con la Oficina Comercial de Chile en Madrid o hacernos llegar su inter's para transmitirlo a qui'n corresponda.
    Continuar leyendo
    28 de mayo de 2001 0 Comentario
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Chile

    REGIÓN DE COQUIMBO DE CHILE SUSCRIBE IMPORTANTE ACUERDO COMERCIAL CON COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA

    por Jose Escribano 25 de mayo de 2001
    25 de mayo de 2001 70 Vistas

    Ampliar
    El Presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ramón Luis Valcarcel, de visita en Chile, suscribió en el día de ayer un importante Acuerdo Comercial con el Intendente de la Región de Coquimbo, Renán Fuentealba Moena. El instrumento tiene por finalidad convocar una acción común "y de recíproco provecho para las regiones de Murcia y Coquimbo, de modo que se puedan acordar y abrir instancias de colaboración para el análisis, estudio y tratamiento de temas de interés común entre ambas regiones". Este proceso, a juicio los signatarios, "se desarrollará en áreas específicas del quehacer local en el ámbito de la promoción comercial y de productos de interés para ambas provincias". En lo medular, se busca generar proyectos de cooperaci¢n para la modernizaci¢n de zonas agr¡colas y planificaci¢n del desarrollo de la tecnolog¡a agraria, entre otras iniciativas. De igual forma, el acuerdo busca incentivar los contactos entre empresarios chilenos y espa_oles, con el fin de promover inversiones en el sector agroindustrial en la Regi¢n de Coquimbo como zona estrat'gica para entrar a nuevos mercados.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Chile

    TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

    por Jose Escribano 21 de mayo de 2001
    21 de mayo de 2001 66 Vistas
    Tal como anunciábamos la semana pasada, este mes y el siguiente serán períodos de mucha actividad en las relaciones entre Chile y España. A las muchas empresas que viajaran en uno y otro sentido, se une la visita de importantes autoridades que colaboraran con ellas estrechando más si cabe las relaciones en todos los sentidos entre ambos países. Durante la semana próxima la Comunidad Autónoma de Murcia representada por su Presidente Ramón Luis Valcárcel permanecerá en Chile algunos días, viaja acompañado de una importante delegación empresarial. Uno de los actos previsto es la firma de un Convenio de Cooperación con la Región de Coquimbo ubicada a 450 kilómetros hacia el norte de Santiago, por el cual ambos territorios se comprometen a impulsar los intercambios económico comerciales que permitan la implantación de empresas de ambas regiones que favorezcan el desarrollo mutuo. Por otra parte, la actividad en Madrid y Barcelona es incesante preparando la venida del Presidente de Chile don Ricardo Lagos, qui'n viajar  acompa_ado por m s de cien empresarios interesados en reforzar las relaciones comerciales con Espa_a. Chile representa una oportunidad de negocio onica para la empresa espa_ola en el m s amplio sentido del t'rmino, estas actividades son solo una muestra de lo que se est  haciendo, quedando mucho aon por acometer y enfrentar de forma conjunta.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Chile

    TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

    por Jose Escribano 13 de mayo de 2001
    13 de mayo de 2001 52 Vistas
    En los próximos días sale hacia Chile una misión comercial de empresarios de Andalucía, para acontinuación seguir con EXPO ESPAíA 2001, donde cerca de un centenar de empresarios españoles se reunirá en Chile en el marco de Expo España 2001 entre los próximos 22 y 26 de mayo. La Expo España 2001 es organizada por la oficina comercial de la sede diplomática en Chile y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, que reúne a 86 agrupaciones regionales, y corresponde a la primera presentación a nivel de país que realiza España en Chile en los últimos tres años. Su principal objetivo será ''entregar una imagen actualizada del nivel de desarrollo de la industria y los servicios españoles, aprovechando el efecto de arrastre que pueden tener las inversiones ya consolidadas en Chile'', afirmó el consejero económico y comercial de la sede diplomática, Rafael Aguilar.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Chile

    TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

    por Jose Escribano 6 de mayo de 2001
    6 de mayo de 2001 52 Vistas
    Esta semana se ha anunciado en Chile que el Presidente Ricardo Lagos vendrá a España entre los días 3 y 6 de junio próximo en visita de Estado. Esta previsto que sea recibido por su Majestad el Rey de España, el Presidente del Gobierno y un discurso en las Cortes españolas. Además, se contempla una visita a Barcelona donde será recibido por el President de la Generalitat y visitará el puerto de la ciudad recorriendo sus instalaciones. El viaje tiene entre sus objetivos principales reforzar los lazos comerciales que existen entre los dos países, para lo cual también se está contemplando si la apretada agenda lo permite, un encuentro con empresarios e inversionistas españoles. Esta es una prueba más del interés que Chile tiene por España como socio comercial, para abordar conjuntamente los retos, cada vez más exigente, del comercio mundial.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Chile

    TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

    por Jose Escribano 29 de abril de 2001
    29 de abril de 2001 76 Vistas
    La Reforma del Mercado de Capitales sigue siendo la gran noticia en el sector económico. En el Boletín de esta semana nos detenemos en las declaraciones del representante de la Superintendencia de Bancos quién hace un análisis de las posibilidades que traera para la banca estas nuevas disposiciones y que en definitiva beneficiaran a las empresas y profesionales que se decidan a invertir en Chile. Asimismo, CORFO. entidad gestora del Programa TODOCHILE, cumple 62 años con presencia en la casi totalidad de sectores que componen la actividad económica chilena, desea contar con todos ustedes en Chile para emprender juntos nuevos negocios.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Chile

    TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

    por Jose Escribano 23 de abril de 2001
    23 de abril de 2001 58 Vistas
    Importante semana para el Mercado de Capitales chilenos. Se han realizado dos anuncios de mucha importancia para la economía chilena, que persiguen liberalizar el mercado de capitales haciéndolo aún más atractivo para las empresas que se decidan a invertir en Chile. El primero vino del Banco Central (equivalente al Banco de España) que resolvió suprimir las restricciones cambiarias, aprobando al mismo tiempo un nuevo Compendio de Normas de Cambios Internacionales, en una decisión que distintos analistas califican como un gran paso hacia la libertad al ingreso y salida de capitales. (ver nota en Boletín adjunto). El segundo correspondió al Ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, quién anunció 15 reformas al mercado de capitales, con el fin de aumentar, en el mediano y largo plazo, el ahorro y la inversión nacional y con ello elevar el nivel de crecimiento potencial de la economía hasta recuperar el 7% anual y de ese modo generar más empleos y mejorar la calidad de vida de todos los chilenos. (ver nota interior; qui'n desee una relaci¢n m s amplia con todas las medidas nos las puede solicitar). Esperamos que estas medidas los animen a unirse a nosotros en Chile, para ello cuentan con TODOCHILE instrumento de CORFO, el que est  dirigido a facilitarles los pasos hasta concretar su actividad.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Chile

    TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

    por Jose Escribano 15 de abril de 2001
    15 de abril de 2001 69 Vistas
    Durante la semana ha habido una nueva baja en la tasa de interés interbancaria, esta se sitúa ahora en el 3,75%, con una inflación en descenso, en los últimos 12 meses alcanza el 3,5%. De esta manera, se busca continuar impulsando la actividad económica facilitándo entre otros aspectos la inversión. El sector vitícola de O'Higgins continuará siendo fuente de información en relación con España, durante esta semana habrá nuevas bodegas españolas que se acerquen a la región. El balance del tercer encuentro ha sido muy auspicioso, entendemos que se ha abierto una importante puerta de acceso a oportunidades de negocio dentro del sector y su proyección a mercados como América o Asia. O'Higgins continuará intensificando sus actividades en España con especial atención al sector vitivinícola esperando aumentar las inversiones ya anunciadas.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Chile

    TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

    por Jose Escribano 8 de abril de 2001
    8 de abril de 2001 63 Vistas
    El Presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas destacó que la inversión española hacia América Latina estará en torno a los US$ 5 mil millones de dólares anuales en los próximos años y estará encabezada por las medianas y pequeñas empresas que siguen los pasos de los grandes consorcios que en los últimos años han hecho grandes incursiones en la zona. Destacó que una de los grandes desafíos de la entidad gremial es precisamente reforzar la internacionalización de la economía española y consolidar el paso 'de ser un país receptor de capitales extranjeros a ser exportadores de capital'.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Chile

    TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

    por Jose Escribano 2 de abril de 2001
    2 de abril de 2001 53 Vistas
    Rodrigo Rato, vicepresidente segundo y ministro de Economía español, respondió a preguntas de la prensa chilena acerca de un menor dinamismo de las inversiones españolas en los siguientes términos: "- Yo no coincido con ese análisis. Si bien es cierto que las inversiones internacionales se desaceleraron en Chile en 2000, las españolas han seguido siendo siempre las más importantes. Somos, en el conjunto de los últimos años, el primero o segundo inversor junto con Estados Unidos. No todos los años, en todos los países, se mantienen los niveles de inversión; eso es algo inevitable, ya que están ligados a proyectos concretos. Pero si se repasan sólo algunas áreas de interés, en el año 2000 hay presencia nueva de capital español, como en el mercado del azúcar, la energía, el agua y teléfonos. Por lo tanto, estamos ante inversiones que se siguen generalizando todos los años.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Chile

    TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

    por Jose Escribano 26 de marzo de 2001
    26 de marzo de 2001 52 Vistas
    Concluyó esta semana la 42 Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo BID en Santiago. Entre otras autoridades españolas tuvimos la presencia de Rodrigo Rato Vicepresidente segundo y Ministro de Económica de España quién ante consultas relacionadas con el Acuerdo de Libre Comercio -actualmente en negociación- entre la Unión Europea y Chile señaló, " Nosotros podemos plantear un ritmo de una cierta celeridad. España fue el país más interesado en las negociaciones entre la Unión Europea y México, y esa es la negociación más rápida que se ha hecho. Nuestra intención es que la negociación con Chile sea rápida y el hecho que a España le corresponda la presidencia de la Unión en el primer semestre de 2002 debería servirnos. Espero que las negociaciones están muy avanzadas al llegar a ese momento. Nuestro interés es grande, desde muchos puntos de vista. Desde luego, el monto de US$ 9 mil millones de inversión es una cifra para demostrar un gran interés en que se firme un acuerdo de libre comercio. Pero adem s hay otras razones m s importantes aon para Espa_a. Hay que considerar las magn¡ficas relaciones pol¡ticas que tienen el Estado espa_ol y el Estado chileno, as¡ como sus relaciones hist¢ricas y culturales." - Dentro de este ritmo de celeridad del que usted habla, +cu l ser¡a un plazo razonable para sacar adelante el acuerdo comercial entre la UE y Chile? - "Yo espero que a lo largo del a_o 2002 podamos dar un impulso muy importante, no digo que se cierre, pero s¡ que se est' pr¢ximo a cerrarlo. Piense usted que esas negociaciones no s¢lo dependen de una sola parte, tambi'n la parte chilena va a tener sus posiciones."
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Chile

    TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

    por Jose Escribano 19 de marzo de 2001
    19 de marzo de 2001 52 Vistas
    Esta semana tiene lugar en Santiago la reunión aunal del Banco Interamericano de Desarrollo - BID, en la cual se dan cita las principales autoridades del mundo financiero americano más España y Portugal. Este pasado viernes la Bodega navarra GUELBENZU nos comunicó su acuerdo con Viña Peralillo de la Región de O'Higgins donde construiran una bodega, y habrá un desarrollo vinícola dirigido a vinos de muy alta calidad. La inversión estimada es sobre US$ 4 millones de dólares. Viña Peralillo posee 170 hectaréas con plantaciones de Cabernte Sauvignon, Carmenere y Merlot. Este anuncio se une a otros ya hechos por Bodegas y Vñedos del Jalón, Bodegas Matarromera y González Byass donde las inversiones conjuntas superarían los US$ 30 millones de dólares.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Chile

    TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

    por Jose Escribano 12 de marzo de 2001
    12 de marzo de 2001 49 Vistas
    La noticia de la semana la ha generado la presencia en Chile del Ministro de Asuntos Exteriores español, Josep Piqué, quién entre otras cosas dijo: "Hay empresas españolas dispuestas a apostar por Chile" - ¿Cuándo se habló de que los españoles venían a colonizar nuevamente a nuestro país...? - Yo no utilizo ese término por considerarlo absolutamente erróneo. Piense usted que en los últimos 40 años España ha recibido una gran cantidad de inversión extranjera y la sigue recibiendo. Y déjeme que le diga: "Gracias a Dios". No tenemos ninguna sensación de estar siendo colonizados, sino que todo lo contrario. Hacemos un balance muy positivo de lo que ha representado. Destaca que la voluntad de los empresarios españoles - "y puedo decirlo con toda claridad" - es seguir invirtiendo en Chile, que conoce planes de empresas "dispuestas a apostar por este país sin buscar beneficios a corto plazo para después desaparecer si las cosas van mal". Sin identificarlas - "permítame que eso se lo deje a los responsables de ellas" - , cuenta que en el avi¢n que lo traslad¢ hasta ac  se encontr¢ con tres ejecutivos de empresas medianas espa_olas, que 'l conoc¡a desde su 'poca como ministro de Industria y Energ¡a, "y ven¡an a Chile porque est n analizando proyectos de inversi¢n. Eso me ha reconfortado mucho".
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Chile

    TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

    por Jose Escribano 5 de marzo de 2001
    5 de marzo de 2001 50 Vistas
    Semana importante para la marcha económica de Chile. Durante el mes de febrero la tasa inflacionaria fue negativa, decreció un 0,3%, con lo que el índice en lo que va de año es igual a 0, y en los últimos 12 meses es un 3,8%. Esto impulso una nueva bajada en la tasa interbancaria en menos de 10 días, pasando del 4,5% al 4%, con lo que se busca acelerar el consumo interno y la inversión. La tasa de desempleo se mantuvo prácticamente igual al trimestre móvil anterior en un 8,4%. Ante este panorama las condiciones que ofrece Chile para la inversión son óptimas, a esto se unen importantes objetivos como el hecho de que el país se ha marcado intensificar su presencia en el comercio de Asia - Pacífico, como también sus relaciones comerciales y de inversión con todos los países americanos, la integración física con nuestros vecinos a través de importantes infraestructuras de comunicación, todos son argumentos para considerar a nuestro país como punto para expandir sus negocios.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Chile

    TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

    por Jose Escribano 25 de febrero de 2001
    25 de febrero de 2001 63 Vistas
    Esta semana se confirmó que el crecimiento de Chile en el año 2000 alcanzó el 5,4% del PIB, indicador que se ajustó a lo previsto por el Banco Central de Chile. Las perspectivas previstas para el 2001 son que el crecimiento oscilara entre 5,5% y 5,8%. Asimismo, durante la semana hubo una nueva bajada en la tasa de interés interbancaria, esta se redujo desde el 4,75% al 4,5% por ciento, con ello se busca impulsar el consumo interno y la inversión. Por último, los diversos ratings internacionales que se publican siguen situándo a Chile en la parte alta de entre los países emergentes en el mundo, lo que lo hace un lugar atractivo para invertir y expandirse al resto de la región, a Asia y Oceanía.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Chile

    TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

    por Jose Escribano 19 de febrero de 2001
    19 de febrero de 2001 50 Vistas
    Los empresarios chilenos pueden ser buenos socios en empresas medianas y/o pequeñas, da igual que los negocios sean de los considerados tradicionales o apunten a hacia tecnologías avanzadas. El cambio habido en Chile ha puesto a la innovación en el centro del quehacer empresarial, la creatividad asume un papel cada vez más importante lo que permite crear nichos de negocios atractivos para la inversión, la especialización atrae el capital para que estas iniciativas se desarrollen. Por ello, los empresarios que vengan a Chile se encontraran con oportunidades que les abrirán nuevos horizontes donde proyectarse. Las transformaciones en todos los ámbitos que operan en la actualidad, lejos de constituirse en una amenaza para las empresas son fuente inagotable de nuevas posibilidades. Las empresas españolas tienen en en los empresarios chilenos unos socios privilegiados para abordar la internacionalización de sus negocios.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Chile

    TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

    por Jose Escribano 12 de febrero de 2001
    12 de febrero de 2001 60 Vistas
    Muchas son las empresas que hace no muchos años las teníamos catalogadas como medianas o grandes, hoy con las transformaciones operadas en el mercado se han quedado pequeñas. Cuando se han percatado de ello han salido fuera en busca de corregir esta situación, invirtiendo en aquellos mercados que les ayudaran a recuperar la posición perdida. Chile ha sido un destino elegido por muchas empresas españolas en los últimos 20 años, pero no con la idea de producir lo mismo que podían hacer desde sus propio país a iguales costes, sino para desde el país de acogida abastecer el mercado local y los de la región en mejores condiciones de competitividad, aspirando a mayores beneficio y creando valor para sus accionistas. De ahí que el razonamiento de lo alejado que pueda resultar determinados mercados a la larga puede ser fuente de una fortaleza para el negocio.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Chile

    TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

    por Jose Escribano 5 de febrero de 2001
    5 de febrero de 2001 47 Vistas
    Esta semana que concluye el Instituto Nacional de Estadística dió a conocer el dato de la inflación del mes de enero de 2001 la que alcanzó el 0,3% y la subyacente - excluye combustible y productos percederos- fue de un 0,1%. El índice interanual es de un 4,7% y un 3,4% respectivamente. Entre las causas se señala el aumento de los costos en el transporte, las gasolinas, el diesel y el gas licuado. Hoy lunes 5 de febrero comienza en Madrid la "Quincena del Vino Chileno" la cual se extenderá hasta el próximo día 18 de este mes. Se dan cita más de 15 bodegas chilenas y se podrán degustar las distintas cepas que Chile exporta al mundo. Esta presentación tendrá lugar en la prestigiosa tienda especializada de vinos Lavinia ubicada en la calle José Ortega y Casset 16, a la que están todos cordialmente invitados. Además, es una buena oportunidad para acercarse a Chile conociéndo uno de sus productos más emblemático que bien podría ser origen para intensificar acuerdos de inversión entre empresas chilenas y espa_olas del sector apoyadas por TODOCHILE, que como ya saben preparamos un encuentro empresarial de la industria del vino en O'Higgins la semana del 2 al 7 de abril para la cual ya estamos recibiendo las inscripciones.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Chile

    TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

    por Jose Escribano 29 de enero de 2001
    29 de enero de 2001 63 Vistas
    Invitados por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA, nuestra Corporación de Fomento de la Producción CORFO - TODOCHILE, participó en la Primera Cumbre de Euroamericana de Pymes en Sevilla, reforzando así el interés que Chile tiene por la Mediana y Pequeña Empresa. Se establecieron vínculos muy importantes que esperamos poder y desarrollando en el futuro inmediato. De otra parte, ya se están recibiendo las primeras Fichas de Inscripción para el tercer Encuentro Empresarial del sector del Vino que tendrá lugar entre los días 2 y 7 de abril próximo en la Región de O'Higgins. La ocasión sigue siendo atractiva, como prueba de ello es que los analistas bursátiles en sus pronósticos de comienzos de años de la evolución de los indicadores de mercados accionarios. El Exportador es el sector que les parece más atractivo. Este es el caso de las empresas vitivinícolas y de las empresas ligadas al sector forestal. Otro argumento a favor de las acciones de empresas exportadoras es que su exposici¢n a la econom¡a argentina es muy baja, con lo cual se est  evitando una exposici¢n en Argentina donde creen que hay un riesgo importante. De aqu¡ que una inversi¢n en un sector como el vin¡cola sea vista como una buena opci¢n.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Chile

    TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

    por Jose Escribano 22 de enero de 2001
    22 de enero de 2001 54 Vistas
    Semana importante para las relaciones comerciales entre España y Chile. Una delegación de CORFO presidida por su Vicepresidente Gonzalo Rivas e integrada por la Jefa de Gabinete Marcia Tolosa, el Director de Promoción de Inversiones, Andrés Parker y el Delegado en España del Programa TODOCHILE de CORFO mantuvieron encuentros con diversas autoridades españolas responsables de la internacionalización de las empresas de su país. La idea de los representantes chilenos es conseguir aunar los distintos esfuerzos existentes en los dos países para hacer más expeditivo el establecimiento de empresas chileno - españolas en cualquiera de los dos países. Las primeras impresiones recibidas son favorabales por lo que se espera que los proyectos que vayan surgiendo fluyan sin contratiempos. A esto se une el favorable informe del Consejo Superiro de Cámaras de Comercio en el que se da cuenta del resultado de una encuesta realizada entre unos 300 empresas españolas que señalan a Chile como país prioritario para la inversi¢n empresariala espa_ola en Am'rica.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • …
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63

Buscador

Entradas recientes

  • La Policía Nacional detecta y neutraliza dos drones que volaban en las inmediaciones del círculo de seguridad de la Copa del Rey de Vela
  • Zuma: un nuevo concepto gastronómico en Madrid
  • Sanción a Just Eat y una subcontratista por cesión ilegal de personas trabajadoras
  • Monchis; fusión japo mexicana en Galería Canalejas de Madrid
  • Tres mujeres directivas que han roto el techo de cristal en el mundo de los negocios en nuestro país

Etiquetas

antiaging Barcelona Bilbao CEO CNMC covid19 crisis CSIC cáncer destino Donosti editorial educación elecciones entrevista Esperanza Aguirre filosofía gastronomía gema castellano Gonzalo Bernardos guardia civil Gustavo Egusquiza historia ICAB informativos.net Ley Mordaza Luxury Madrid Mariano Rajoy Master Class masterclass medicina estética opinión Podemos populismo PP salud San Sebastián spa turismo UAB UB universidad de barcelona VirtudEstética ácido hialurónico
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email

© 1999-2022 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Cleantalk Pixel