• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Categoría:

Medio Ambiente y Renovables

    Medio Ambiente y Renovables

    HP GALARDONADA CON EL PREMIO DE CALIDAD MEDIOAMBIENTAL DE LA EPA

    escrito por Jose Escribano

    La multinacional se ha adherido al Programa de Rendimiento Medioambiental de la EPA y ha obtenido, por segundo año consecutivo, el Premio de Calidad medioambiental por su gestión responsable. La EPA ha reconocido públicamente los esfuerzos de HP por reducir el consumo de energía o agua y desarrollar políticas corporativas medioambientales, y ha incluido a otras 38 instalaciones en su Programa PT.

    Continuar leyendo
    18 de marzo de 2004 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LOS TRANSGENICOS EN EL MUNDO

    por Jose Escribano 9 de marzo de 2004

    Los cultivos transgénicos están muy concentrados en apenas 6 países, en unos pocos cultivos y en unas pocas características. Aunque hay muchas plantas transgénicas, sólo unas pocas se cultivan. La soja transgénica, con 41,4 millones de hectáreas en 2003, representó el 61% del área transgénica mundial; el maíz, con 15,5 millones de hectáreas, el 23%. El resto corresponde al algodón, con 7,2 millones de hectáreas y el 11% del total mundial, y a la colza, con 3,6 millones de hectáreas y el 5% del total mundial.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    PROMOTUR SE OPONE FROTALMENTE AL BORRADOR DE DECRETO DE MEDIO AMBIENTE DE CAMPOS DE GOLF

    por Jose Escribano 3 de marzo de 2004

    No veo necesario la promulgación de ninguna norma específica para campos de Golf. Ya existe una gran cantidad de disposiciones legales, europeas, nacionales y autonómicas, de carácter urbanísticos, ambiental, forestal, de costas, aguas, dominio público, etc., que hacen especialmente complejo llevar adelante cualquier proyecto.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL FÓRUM BARCELONA 2004 ACOGERÁ EL 5 DE JUNIO EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2004 DE LA ONU

    por Jose Escribano 25 de febrero de 2004

    El Fórum Universal de las Culturas – Barcelona 2004 acogerá el próximo día 5 de junio los actos de celebración del Día Mundial del Medio Ambiente 2004, según han anunciado hoy representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    ANNOBON: DE UN EDÉN A UN BASURERO

    por Jose Escribano 22 de febrero de 2004

    Una de las tragedias menos conocidas dentro del mundo hispano es la de la isla Annobón. Esta isla cuyo nombre proviene del gallego o portugués Año Nuevo, es un paraíso tropical que se viene transformando en cementerio tóxico. Cada año que viene no le trae bendiciones sino más enfermedades y maldiciones.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LO QUE NO SE VE NO PRUEBA SU INEXISTENCIA

    por Jose Escribano 22 de febrero de 2004

    El artículo publicado por el periodista Isaac Bigio sobre la Isla de Annobón ha tenido como era de esperar una reacción «espectacular» por parte de los defensores del régimen hasta el extremo de que el propio ministro-delegado de Turismo y Cultura Hilario Sisa Torres ha enviado una contestación al atrevido periodista negando vehementemente un eventual almacenamiento de residuos tóxicos en la Isla de Annobón.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    CARTA DE SISA TORRES AL EDITOR DE NOTICIAS LATIN AMERICA SOBRE EL CASO ANNOBON

    por Jose Escribano 22 de febrero de 2004

    «No forma parte de mi naturaleza tratar a las personas utilizando términos que, a la hora de la vedad, pueden resultar insultantes. Como se ha podido comprobar, ni falta que hacia que volviera a responder al acolito de Bigio, el «Doctor» Samuel Mbá Mombe, cuando sale al paso de mi respuesta al Señor Isaac, citando una serie de artículos leídos en periódicos que a la fecha de hoy se han vuelto obsoletos…»

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LOS SUPUESTOS COSTES DEL PARÓN NUCLEAR

    por Jose Escribano 11 de febrero de 2004

    El periódico «El Mundo» dedica en su edición de hoy 10 de febrero toda una página (página 31 de Economía) a describir los supuestos costes del parón nuclear propuesto por el PSOE, en el marco del acuerdo con Los Verdes.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LA CAIXA OBTIENE EL CERTIFICADO DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE AENOR

    por Jose Escribano 22 de enero de 2004

    “La Caixa” ha obtenido la certificación de gestión medioambiental, concedida por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), para las actividades desarrolladas en su Sede Central y para el ámbito de sus Servicios Corporativos Generales y del Desarrollo de Productos y Servicios Financieros.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    CERCA DE 11 MILLONES DE TONELADAS DE MATERIAS PRIMAS AHORRADAS

    por Jose Escribano 28 de diciembre de 2003

    El reciclado integral de envases de vidrio ha posibilitado que, en 2002 y en los 17 países europeos que forman parte de la Federación Europea del Envase de Vidrio –FEVE-, se haya producido un ahorro de 10.827.200 de materias primas.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL AÑO 2003 SE CONVIERTE EN EL TERCERO MAS CALUROSO DE LA HISTORIA

    por Jose Escribano 20 de diciembre de 2003

    El calentamiento del planeta siguió acelerándose en 2003, año que quedará como el tercero más cálido registrado en los anales, según anunció ayer la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL CAMBIO CLIMÁTICO

    por Jose Escribano 15 de diciembre de 2003

    El anuncio en la novena Conferencia de las Partes de Milán de que Rusia no firmará, por ahora, el Protocolo de Kioto, sumándose a Estados Unidos y Australia, pone en peligro el único tratado internacional para contener las emisiones que contribuyen al cambio climático. No obstante cabe esperar que la Unión Europea cumpla sus compromisos, al igual que el resto de la comunidad internacional.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LA CONSTRUCCIÓN BIOCLIMÁTICA Y SOSTENIBLE ES YA UNA REALIDAD EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

    por Jose Escribano 18 de noviembre de 2003

    Lliri Blau, la primera urbanización sostenible, bioclimática y domótica de la Comunidad Valenciana, ya es una realidad. Se están colocando los primeros materiales propios de este tipo de construcción, y las expectativas no pueden ser mejores: se ha vendido el 75% de la promoción.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EE.UU SEGUIRÁ DESTRUYENDO LA CAPA DE OZONO

    por Jose Escribano 18 de noviembre de 2003

    Las negociaciones de las Naciones Unidas en Nairobi (Kenia) para la protección de la capa de ozono finalizaron el 14 de noviembre de 2003 sin acuerdo, a causa de la posición de la administración de George W. Bush de seguir usando el bromuro de metilo, que anteriormente había acordado prohibir.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    AGFA PRESENTA SU SISTEMA DE IMPRESION ECOLÓGICO :GRAND SHERPAUNIVERSAL

    por Jose Escribano 15 de noviembre de 2003

    Los clientes siguen maravillados con :Grand Sherpa Universal, el sistema de impresión por inyección de tinta de Agfa basado en la exitosa línea de impresoras de gran formato :Grand Sherpa. En la reunión de la SGIA (Screenprinting & Graphic Imaging Association International) que tuvo lugar el mes pasado en Atlanta (Georgia, EE.UU), Agfa realizó una demostración del sistema :Grand Sherpa Universal a los visitantes al stand de Tecnologías innovadoras de impresión. Los primeros elogios ya los había cosechado durante su primera presentación en Estados Unidos con motivo de la Graph Expo …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LAS EMBARCACIONES ADAPTARÁN SUS INODOROS PARA CUMPLIR LA NORMATIVA RESPECTO A VERTIDOS RESIDUALES

    por Jose Escribano 13 de noviembre de 2003

    Dentro del marco del Salón Nautico de Barcelona se ha tratado el tema de los vertidos fecales procedentes de las embarcaciones que apenas contaminan las aguas, aunque en determinadas zonas cercanas a la playa y muy frecuentadas por barcos su impacto ambiental puede ser muy notable. Según ha explicado Mª Carmen Nicolás, responsable técnico de embarcaciones de recreo del organismo de control TÜV Internacional, la legislación establece que se deberán evitar los vertidos de aguas sucias y contaminantes, tales como aceite y combustible y, además, con la entrada en vigor de …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL ITER DE VANDELLÓS

    por Jose Escribano 25 de octubre de 2003

    La energía de fusión: 1. No es limpia, como pretenden hacernos creer. Se producen isótopos radiactivos de tritio, residuos radiactivos, y puede contribuir a la proliferación nuclear.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    HENKEL ENTRE »LAS EMPRESAS MÁS ECOLÓGICAS DEL MUNDO»

    por Jose Escribano 6 de septiembre de 2003

    Por segunda vez, SustainableBusiness.com ha incluido a Henkel en su lista SB20 de las empresas más ecológicas del mundo y así lo ha publicado en su boletín «The Progressive Investor». En dicho boletín se ha dedicado una mención especial al claro compromiso de las actividades del Grupo Henkel a la hora de promover prácticas empresariales sostenibles como una combinación de ecología, economía y responsabilidad social.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    SE CELEBRA EN BARCARROTA EL PRIMER ENCUENTRO DE EMPRESARIOS RURALES Y NNTT

    por Jose Escribano 18 de julio de 2003

    Ampliar Promovido por Vivernet y el Plan de Alfabetización Tecnológica de la Junta de Extremadura, se celebró el pasado 10 de Julio en la localidad de Barcarrota el primer encuentro de empresarios rurales y Nuevas Tecnologías.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    SEGUNDA EDICIÓN DE LA EXPEDICIÓN MARA JÚCAR

    por Jose Escribano 17 de junio de 2003

    La Expedición Mara Júcar, en su segunda edición, descenderá el río Júcar desde su nacimiento hasta su desembocadura, desde el 28 de junio hasta el 26 de julio. Atravesará todos los pueblos de la Ribera del Júcar, en varios de los cuales se desarrollará un variado programa de actividades. Para ello utilizará diferentes medios pero siempre cerca del río y llevando todo su equipo una vida tan nómada como la que podrían llevar los gancheros, aquellos míticos trabajadores del río. Durante varios días la vida de jóvenes y adultos participantes se …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • 1
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • 68

COLABORA CON LA FUNDACIÓN

Nuestro Canal Telegram

Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net