• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

SEGUNDA EDICIÓN DE LA EXPEDICIÓN MARA JÚCAR

escrito por Jose Escribano 17 de junio de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
269

En definitiva, este año de 2003, Mara Júcar se presenta de nuevo como una gran aventura organizada por la Asociación Cultural Mara Nui, y patrocinada por diversas entidades como la Excma.Diputación de Cuenca, Excmo.Ayuntamiento de Cuenca y la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. En ella, y ante todo, lo más importante será el pleno contacto con la Naturaleza de todos sus participantes, así como la convivencia entre ellos y entre las diferentes tradiciones y culturas, que encontrarán en su reservado camino hacia el Mar Mediterráneo.

A parte de que durante todo el descenso se realicen numerosas actividades de aventura como senderismo, piragüismo, escalada u otras, se concierta un amplio programa de actividades en algunos pueblos Ribereños del Júcar de las tres provincias que atraviesa: Cuenca, Albacete y Valencia. Este año el programa de actividades girará en torno a diversas especialidades temáticas que coincidirán cada una con un pueblo diferente. De este modo, cada tema constituirá unas Jornadas técnicas, formativas y prácticas en torno a esa cuestión concreta. Cada Jornada temática (todas sin excepción) constará de: charlas técnicas, mesas redondas, exposición gráfica, pictórica y fotográfica en torno al tema, proyección de películas y documentales, multimedia, (elaborados por Mara Nui y por tanto inéditos), talleres prácticos con los asistentes, visitas guiadas, excursiones y otras actividades específicas de cada una de las jornadas, tales como actuaciones de teatro, exposiciones artísticas, conciertos, recitales de poesía, etc. Además, complementando a cada jornada, en todos los pueblos (al igual que el año pasado), se realizarán muestras de folclore características de cada zona, bailes, música, y habrá degustaciones gastronómicas de cada municipio. En definitiva, se trata de que durante dos o tres días cada municipio participante se mantendrá inmerso en un particular y agradable ambiente.

Las temáticas de las actividades serán:

    . Tradición y cultura fluvial
    . Naturaleza
    . Curación y terapias alternativas
    . Jornadas artísticas y literarias
    . Jornadas musicales y de arqueología visigoda
    . Astronomía
    . Deporte y aventura
    . Empresas sociales. Alternativas ecológicas
    . Orientación multiaventura
    . Ciencia y tecnología. Energías renovables.
    . La Ribera del Júcar. Situación y problemas
    . Las maderadas
    . La salubridad del agua

Destacar la posible participación de 6 municipios conquenses, entre ellos la capital Cuenca, donde se desarrollará durante tres días unas jornadas artísticas y literarias, tituladas «El hombre y el río», donde todo aquel que lo desee podrá exponer sus obras pictóricas o fotográficas sobre el tema. Además, en los distintos colegios de la capital, se ha abierto el plazo para el concurso de dibujo y literatura sobre la temática para que los alumnos puedan participar. Estas actividades se verán acompañadas de conciertos, talleres y charlas, además de contar con la ya clásica concentración de piraguas con llegada en el Sargal.

Para más información: http://www.marajucar.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
AIX DE IBM, ILEGALIZADO EN MENOS DE 24 HORAS POR SCO
siguiente
INAUGURACIÓN DE LAS 25 JORNADAS CEL-VI SYMPOSIUM SIL-CINCO DIAS

También te puede interesar

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

Un centenar de multinacionales, responsables del 20 %...

21 de mayo de 2025

El lado oscuro de la transición energética: minerales...

18 de mayo de 2025

El espejismo renovable: por qué las energías limpias...

11 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Battery Passport: sostenibilidad en la cadena de suministro...

23 de abril de 2025

Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas...

11 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano