En definitiva, este año de 2003, Mara Júcar se presenta de nuevo como una gran aventura organizada por la Asociación Cultural Mara Nui, y patrocinada por diversas entidades como la Excma.Diputación de Cuenca, Excmo.Ayuntamiento de Cuenca y la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. En ella, y ante todo, lo más importante será el pleno contacto con la Naturaleza de todos sus participantes, así como la convivencia entre ellos y entre las diferentes tradiciones y culturas, que encontrarán en su reservado camino hacia el Mar Mediterráneo.
A parte de que durante todo el descenso se realicen numerosas actividades de aventura como senderismo, piragüismo, escalada u otras, se concierta un amplio programa de actividades en algunos pueblos Ribereños del Júcar de las tres provincias que atraviesa: Cuenca, Albacete y Valencia. Este año el programa de actividades girará en torno a diversas especialidades temáticas que coincidirán cada una con un pueblo diferente. De este modo, cada tema constituirá unas Jornadas técnicas, formativas y prácticas en torno a esa cuestión concreta. Cada Jornada temática (todas sin excepción) constará de: charlas técnicas, mesas redondas, exposición gráfica, pictórica y fotográfica en torno al tema, proyección de películas y documentales, multimedia, (elaborados por Mara Nui y por tanto inéditos), talleres prácticos con los asistentes, visitas guiadas, excursiones y otras actividades específicas de cada una de las jornadas, tales como actuaciones de teatro, exposiciones artísticas, conciertos, recitales de poesía, etc. Además, complementando a cada jornada, en todos los pueblos (al igual que el año pasado), se realizarán muestras de folclore características de cada zona, bailes, música, y habrá degustaciones gastronómicas de cada municipio. En definitiva, se trata de que durante dos o tres días cada municipio participante se mantendrá inmerso en un particular y agradable ambiente.
Las temáticas de las actividades serán:
- . Tradición y cultura fluvial
. Naturaleza
. Curación y terapias alternativas
. Jornadas artísticas y literarias
. Jornadas musicales y de arqueología visigoda
. Astronomía
. Deporte y aventura
. Empresas sociales. Alternativas ecológicas
. Orientación multiaventura
. Ciencia y tecnología. Energías renovables.
. La Ribera del Júcar. Situación y problemas
. Las maderadas
. La salubridad del agua
Destacar la posible participación de 6 municipios conquenses, entre ellos la capital Cuenca, donde se desarrollará durante tres días unas jornadas artísticas y literarias, tituladas «El hombre y el río», donde todo aquel que lo desee podrá exponer sus obras pictóricas o fotográficas sobre el tema. Además, en los distintos colegios de la capital, se ha abierto el plazo para el concurso de dibujo y literatura sobre la temática para que los alumnos puedan participar. Estas actividades se verán acompañadas de conciertos, talleres y charlas, además de contar con la ya clásica concentración de piraguas con llegada en el Sargal.
Para más información: http://www.marajucar.com