«Peor que estar enfermo es tener un mal médico», escribía Quevedo, y el médico que trata las enfermedades del transporte, el ministro Álvarez Cascos, no podía ser más peligroso.
Categoría:
Medio Ambiente y Renovables
- Medio Ambiente y Renovables
LOS VERDES PREGUNTAN EN EL PARLAMENTO PORQUE NO SE PROTEGE A LOS OSOS
por Jose EscribanoLos eurodiputados Alexander de Roo (Gröen-Links – Verdes holandeses), Miquel Mayol I Rainal (ERC) y José María Mendiluce (Los Verdes/Izquierda Verde) han presentado hoy 14 de mayo una pregunta escrita a la Comisión europea pidiendo que intervenga en contra del proyecto de ampliación de la estación de esquí de Baqueira-Berret, en el Valle de Árreu (Pirineo catalán).
- Medio Ambiente y Renovables
LA UE ALCANZÓ EN 2000 SUS OBJETIVOS PARCIALES DE EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
por Jose EscribanoLa Agencia Ambiental Europea ha publicado esta semana los datos de emisión de gases de efecto invernadero del año 2000. Ayaba.com. Según sus trabajos, la UE alcanzó sus compromisos para con la Convención sobre Cambio Climático de la ONU, consiguiendo estabilizar en ese año sus emisiones.
- Medio Ambiente y Renovables
LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN VALORA EL DESARROLLO EÓLICO ALCANZADO EN NAVARRA
por Jose EscribanoUn 85% de los ciudadanos de Navarra considera beneficioso o muy beneficioso el desarrollo eólico alcanzado en la Comunidad Foral, frente a sólo un 1% que la considera perjudicial. Así lo reflejan los resultados de un estudio de opinión realizado por la empresa CIES para EHN.
- Medio Ambiente y Renovables
LOS VERDES RECHAZAN LOS ARGUMENTOS DE LOYOLA DE PALACIO
por Jose EscribanoLos Verdes-Izquierda Verde rechazan las declaraciones de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Loyola de Palacio, realizadas en Pamplona, defendiendo el impulso de la energía nuclear en la Unión Europea para supuestamente cumplir el protocolo de Kioto.
El Departamento de Sanidad y Seguridad Social de la Generalitat de Catalunya ha realizado un estudio sobre este tema. La presencia de nitratos en las aguas de suministro público es debida a la contaminación de las aguas naturales por compuestos nitrogenados. Puede hablarse de dos tipos principales de fuentes de contaminación de las aguas naturales por compuestos nitrogenados: la contaminación puntual y la difusa. El primer caso se asocia a actividades de origen industrial, ganadero o urbano (vertido de residuos industriales, de aguas residuales urbanas o de efluentes orgánicos de las …
- Medio Ambiente y Renovables
LAS HECTAREAS CULTIVADAS CON TRANSGENICOS AUMENTAN UN 11% EN TODO EL MUNDO
por Jose EscribanoSegún un informe recién publicado por el ISAAA, una institución norteamericana encargada de estudiar la evolución de las aplicaciones agronómicas de la Biotecnología, en el año 2000 se cultivaron 44,2 millones de hectáreas.
La noche del 25 al 26 de abril de 1986, a la 1 y 23 de la madrugada del sábado, en el reactor número 4 de Chernóbil, tuvo lugar el mayor accidente de la historia nuclear. Los efectos de la radiactividad han superado todas las previsiones, y la verdadera magnitud de los daños se va conociendo muchos años después.
A las 3.30 de la madrugada del sábado 25 de abril de 1998 se produjo la rotura del dique de la balsa de residuos de Minas de Aznalcóllar, y más de cinco millones de metros cúbicos de lodos tóxicos fueron vertidos al río Agrio, afluente del Guadiamar. En pocas horas los lodos y el agua tóxica cubrieron más de 5.000 hectáreas.
Pollos con sabor a pollo. Esa es la meta para los que han participado en el proyecto que buscan criar una nueva raza de estos apetecidos animales, alimentándolos sin harina de pescado y evitando aplicar toxinas que alteren su sabor y calidad. «Existen dos tipos de productos: los comodities, que son aquellos que se producen masivamente, como verduras, leche, trigo, etcétera; y otros, los denominados orgánicos, que son producidos bajo condiciones naturales y sin artificialización en los procesos», afirmó Fernando García, director del proyecto, a cargo del Fondo Nacional de Fomento …
- Medio Ambiente y Renovables
LOS VERDES DENUNCIAN LOS INCUMPLIMIENTOS DE JAUME MATAS EN MATERIA DE BIODIVERSIDAD
por Jose EscribanoLos Verdes-Izquierda Verde denuncian que el Gobierno ha incumplido la Estrategia Nacional de Biodiversidad, aprobada en diciembre de 1998. Aún hoy la Estrategia de Biodiversidad no ha sido aprobada por el Consejo de Ministros, y lo que es peor, tampoco ninguno de los 12 planes sectoriales, habiendo expirado el plazo de tres años que el Ministerio de Medio Ambiente se fijó para cumplir este objetivo.
Desde el pasado día 7 de abril y hasta el 19 del mismo mes, se celebra en La Haya (Holanda) la Sexta Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica, pocos meses antes de la Conferencia Río+10, que se celebrará en septiembre en Johannesburgo (Suráfrica).
El acceso de visitantes a El Avila, una cadena montañosa que oxigena la capital venezolana, fue restringido por las autoridades ambientales en la temporada de sequía para reducir el riesgo de incendios forestales, que el año pasado acabaron con 600 hectáreas de esa zona protegida. El Avila es más que una montaña: es el pulmón verde que los caraqueños adoran pese a que los separa del mar y que Julio Verne obvió para reseñar a Caracas como una ciudad con balcones sobre el Caribe
La mitad de los bosques mundiales han desaparecido, y las áreas forestales con mayor biodiversidad están en peligro. La gestión sostenible de los bosques debe pasar de las palabras a la práctica.
- Medio Ambiente y Renovables
LA CUMBRE DE BARCELONA: UNA CUMBRE INSOSTENIBLE, SEGÚN LOS VERDES EUROPEOS
por Jose EscribanoLos Verdes/ALE del Parlamento Europeo criticaron la tendencia mono-temática de la Cumbre de Barcelona, que se orientó solamente a asuntos económicos tradicionales e ignoró el desarrollo sostenible, el medio ambiente y cuestiones sociales.
- Medio Ambiente y Renovables
LAS DECISIONES DE BARCELONA DEBEN SER SOSTENIBLES SOCIAL, AMBIENTAL Y ECONÓMICAMENTE
por Jose EscribanoLos Verdes/ALE en el Parlamento Europeo hace una llamada a los jefes de estado para que no olviden su compromiso a hacer compatible la economia la cohesión social y el medio ambiente en la cumbre de Barcelonal.
La Clausura del Festival Internacional de Cinema del Medi Ambient se celebro en el Teatro Auditorio Municipal de Sant Feliu de Guixols. El Alcalde de la ciudad, el Sr. Joan Alfons Albo i Alberti hizo ôuna positiva valoración de la 8va. edición del Festival ûprimera en la ciudadö. Además, destaco ôla organización del evento y auguró que la próxima edición, que tendrá lugar en San Feliu de Guixols en el mes de junio del 2002, será todo un éxitoö.
El gobierno australiano tiene una página web desde la que se ofrecen consejos para ayudar a los ciudadanos a reducir su consumo energético. Estas recomendaciones se agrupan según áreas y en ellas destaca la importancia de un buen aislamiento para lograr mantener una temperatura estable en las casas y reducir de esta manera el gasto energético y, de paso, las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Medio Ambiente y Renovables
LOS VERDES DE IZQUIERDA RECHAZAN LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
por Jose EscribanoLos Verdes-Izquierda Verde rechazan la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible. Los Verdes-Izquierda Verde consideran que el borrador de la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible responde sólo a una política de imagen y a los compromisos adquiridos con la Unión Europea en la Cumbre de Goteborg (junio 2001) que obligan a los países miembros a presentar sus estrategias nacionales en el Consejo de la primavera de 2002 que se celebrará en Barcelona bajo presidencia española.
- Medio Ambiente y Renovables
LOS VERDES DE IZQUIERDA PROMUEVEN EL ABANDONO DE LOS PLAGUICIDAS
por Jose EscribanoEl 3 de diciembre es el ½día mundial de no uso de plaguicidas+. Este día ha sido designado para recordar el accidente ocurrido en la fábrica de plaguicidas en Bhopal (India) en 1984. En ese día se destaca la presión que se está realizando para la eliminación mundial de los contaminantes orgánicos y persistentes (COP).