El 20 por ciento de las violaciones que se producen en España podrían haber sido facilitadas por la utilización criminal de fármacos y drogas. Así se ha constatado en la IV Jornada de actualización en Toxicología, organizada por el Hospital Clínic de Barcelona y área Científica Menarini, a la que han asistido más de un centenar de médicos y profesionales de enfermería de urgencias.
Categoría:
Salud
El Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco ha presentado “Cómo salvar una vida” un proyecto pionero en España para la formación de RCP (reanimacion cardiopulmonar), con la que se pretende mejorar la respuesta a la muerte súbita, una de las principales causas de muerte en los países industrializados, y que supone unas 840 muertes al año en el País Vasco.
- Salud
NUEVAS TERAPIAS Y FORMAS DE DIAGNÓSTICO DE LA EPIDERMÓLISIS BULLOSA O ENFERMEDAD DE LOS “NIÑOS MARIPOSA”
por Jose EscribanoLa Epidermolisis Bullosa es un grupo de enfermedades genéticas de la piel, cuya característa es la formación de ampollas con el más mínimo roce o sin roce aparente. Los enfermos de E.B. tienen la piel tan frágil como las alas de una mariposa, por eso los niños que la padecen son conocidos como "niños mariposa". Es una enfermedad genética rar que no es infecciosa ni contagiosa. En el Primer Día Nacional de la Epidermólisis Bullosa se han dado a conocer nuevas terapias y formas de diagnóstico.
Ropigen EFG (Ropinirol) es el nuevo lanzamiento de Uriach Pharma, indicado para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, tanto en monoterapia (tratamiento inicial para retrasar la introducción de Levodopa) como en combinación con Levodopa (p.a.) durante el curso de la enfermedad para mejorar el control de los síntomas. Forma parte del grupo de fármacos denominados Agonistas Dopaminérgicos (AD) que proporcionan una mejoría sintomática del Parkinson y retrasan la aparición de complicaciones motoras (movimientos incontrolados, espasmos, …)
- Salud
LA FALTA DE AGUA POTABLE PROVOCA ENFERMEDADES EN EL 65% DE LOS NIÑOS DE MALÍ
por Jose EscribanoCerca del 65% de los menores de 15 años de Malí sufren enfermedades como consecuencia del uso de agua no potable, tanto para beber como para cocinar. Con el objetivo de paliar esta situación, Intervida lleva a cabo acciones de sensibilización a través de las redes comunitarias existentes en materia de higiene y saneamiento, así como campañas nacionales y locales de tratamiento de enfermedades relacionadas con el agua.
Nueve personas han fallecido en un brote del virus de ébola. Los primeros casos aparecieron el pasado 27 de noviembre en la provincia de Kasai Occidental, en R.D. de Congo. Se sospecha del contagio en 33 casos y más de 90 personas que han estado en contacto con los infectados están bajo control.
- Salud
INVESTIGADORES DEL HOSPITAL CLÍNIC REVISAN LA EPIDEMIA DE LA GRIPE “ESPAÑOLA” DE 1918 EN ESPAÑA
por Jose EscribanoHace 90 años, en otoño de 1918, España sufrió la peor epidemia de gripe de la historia, también conocida como "gripe española”. La pandemia fue debida a un virus gripal tipo A (H1N1), probablemente de origen aviar, y se extendió por todo el mundo en pocos meses. Se cree que ha sido la pandemia más letal de la humanidad, con un elevado número de casos y una mortalidad difícil de estimar que superó los 50-70 millones de personas.
- Salud
UN ESTUDIO INTERNACIONAL BUSCA DEMOSTRAR LOS BENEFICIOS DE LA RESINCRONIZACIÓN CARDIACA
por Jose EscribanoEl equipo médico encabezado por el Dr. Lluís Mont, del Servicio de Cardiología del Hospital Clínic de Barcelona, empieza su colaboración en el estudio EchoCRT (Echocardiography guided Cardiac Resynchronization Therapy) con la incorporación del primer paciente en Europa el pasado 21 de noviembre.
Tras el anuncio del sorteo de un aumento de mamas en una discoteca de Valencia, las instituciones, los profesionales y los medios de comunicación reabren el debate entorno a la banalización de la Medicina Cosmética, problemática que la SEMCC ya evidenció y denunció públicamente tras detectar el aumento de ofertas y promociones que ofrecían ciertas clínicas de cirugía estética durante las pasadas fiestas navideñas.
- Salud
DUEÑAS, EL PROGRAMA POR LA DEFENSA Y LA AUTOESTIMA DE LA MUJER, AHORA EN MADRID Y BARCELONA
por Jose EscribanoEl programa DUEñAS, patrocinado por las Clínicas SinPelo, ha celebrado el primero de varios cursos de iniciación al Wing Tsun en Barcelona con el objetivo de dar seguridad a la mujer en una situación de posible agresión física. Las técnicas impartidas están basadas en el arte milenario chino del Wing Tsun y Escrima. “Lo único mejor que saber defenderse de una agresión, es que ésta nunca tenga lugar”. El programa ya se celebra en Barcelona, Bilbao y Madrid y están previstas más ediciones.
“La Neurobiología es la fuente que explica el origen de un buen número de enfermedades mentales”. José Giner, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB), está convencido de que “parte del futuro de la Psiquiatría pasa por la identificación de las bases genéticas que pueda tener la enfermedad mental y, a través de la investigación genética, reforzar el arsenal terapéutico con nuevos fármacos. Asimismo”, puntualiza, “la neuroimagen va más allá de poder ver cómo actúa la parte del cerebro estimulada y ofrece información trascendental para el estudio psiquiátrico”.
- Salud
LA TELEVISIÓN, EL CINE Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INFLUYEN EN LA SALUD MENTAL DEL INDIVIDUO
por Jose EscribanoEl neurofisiólogo Eric Kandel recibió el premio Nobel de medicina del año 2000 por sus investigaciones en torno a la influencia del ambiente como modificador de la configuración del ser humano. “Quiere decirse que somos, en parte, lo que nos pasa en la vida”, asume Enrique Baca, catedrático de psiquiatría y presidente de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental. “Con estos descubrimientos quedó zanjada la vieja polémica psiquiátrica sobre si eran los factores genéticos o los ambientales los que determinaban la salud mental de una persona a lo largo …
La depresión es un trastorno mental de alta prevalencia que afecta a más de un 15% de la población. Yendo aún más lejos, la psiquiatría estima que uno de cada seis españoles sufrirá al menos un episodio de depresión a lo largo de su vida y que, al menos la mitad de éstos, volverá a recaer con posterioridad. El profesor Julio Vallejo presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría y jefe del servicio de esta especialidad en el Hospital Universitario de Bellvitge de Barcelona asegura que “la depresión tiene una base …
En España se diagnostican cada año 4.000 casos de personas con cáncer oral. Sólo la mitad de ellas seguirán con vida dentro de cinco años y, las que sobrevivan, presentarán importantes secuelas debidas al tratamiento. El problema es mucho mayor a nivel mundial, con casi 400.000 casos nuevos identificados anualmente.
Una encuesta realizada entre 1.500 europeos (Gallup) concluye que los españoles son los que más importancia atribuyen al cabello y siete de cada 10 opina que es un elemento muy importante de la imagen personal. Sin embargo son muy pocos los que toman medidas para evitar la caída. El 75% de los españoles afectados por alopecia confiesan que no han iniciado ningún tratamiento, convencidos de que es un problema sin solución.
- Salud
LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA DESTINA 680.000 EUROS COMO AYUDA PARA POTENCIAR LA INVESTIGACIÓN BIOFÍSICA
por Jose EscribanoLa receptora de la subvención, que parte del departamento de Innovación y Promoción Económica de la institución foral vizcaina, será la Fundación Biofísica Bizkaia -de la que forma parte el Gobierno Vasco- que presta especial atención al apoyo a la investigación de excelencia en el Territorio Histórico vizcaino mediante el apoyo a la atracción y retención de personas investigadoras y a las infraestructuras necesarias para su evolución y desarrollo.
- Salud
INNOVADOR PLAN PARA PREVENIR LA MALARIA, ENFERMEDAD DIARREICA Y VIH EN ZONAS RURALES DE KENIA
por Jose EscribanoEl asesoramiento voluntario contra el VIH y la campaña de pruebas proporcionan una aproximación de coste contenido y eficaz para prevenir las enfermedades identificadas Se ha llevado a cabo por primera vez en el distrito occidental de Kenia de Kakamega, en la división Lurambi, una importante nueva aproximación para luchar contra la malaria, enfermedad diarreica y el VIH entre los hombres y mujeres adultos de 15 a 49 años.
El pasado viernes la Princesa de Asturias recibió a la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España en el Palacio de la Zarzuela. Después de la fotos con la prensa, en el salón de audiencias de Palacio, han charlado distendidamente sobre los problemas más importantes que tienen los celiacos españoles, mostrandose Doña Letizia muy sensibilizada con todo lo relativo a los niños celiacos y la dificultad para comer fuera de casa.
Norteamérica dedica el mes de octubre a la concienciación sobre el cáncer de mama, y las tiendas Custo Barcelona en EEUU y Puerto Rico serán un lugar para apoyar esta causa. Custo ha diseñado una camiseta de edición limitada para recaudar fondos y apoyar la investigación sobre el cáncer de mama, disponible en sus tiendas del 1 al 31 de octubre o hasta agotarse la existencia.
- Salud
LAS TÉCNICAS MÍNIMAMENTE INVASIVAS ESTÁN LOGRANDO ÉXITOS SUPERIORES AL 98% EN EL TRATAMIENTO DE MAXILARES CON GRANDES LIMITACIONES ÓSEAS
por Jose EscribanoLas técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas (poco agresivas) son el futuro. Así se entiende desde BTI Biotechnology Institute, el laboratorio de referencia en implantología oral y terapia regenerativa. En el citado centro se han realizado investigaciones sobre la aplicación de esta modalidad quirúrgica en el tratamiento de los maxilares atróficos y la posibilidad de restaurar una dentadura completa en 24 horas mediante un proceso de “carga inmediata” de manera predecible.