Según datos recogidos por CSIF, Cataluña es la segunda comunidad autónoma que menor proporción de su presupuesto destina a sanidad, con un 24,7%. Esta cifra contrasta notablemente con la Comunidad de Madrid, que alcanza el 33,16%, posicionando a Cataluña en una situación particularmente desfavorable dentro del conjunto estatal.
Categoría:
Salud
- Salud
El radón, un enemigo invisible en casas y centros de trabajo: riesgos y urgencia de control en España
El problema del radón no es nuevo, pero hasta hace pocos años no existía una conciencia clara sobre su alcance. Hoy, sin embargo, su control se sitúa en la intersección de la salud pública, la seguridad laboral y la responsabilidad institucional.
- Salud
Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce significativamente el riesgo de enfermedades crónicas
Este análisis sugiere que, aunque caminar más de 7.000 pasos (por ejemplo 10.000) sigue aportando beneficios adicionales, el retorno de salud adicional disminuye notablemente a partir de ese umbral Además, los investigadores señalan que el objetivo de 10.000 pasos diarios tiene origen comercial —una campaña de mercadotecnia japonesa en los años 60— y no evidencia científica previa.
- Salud
Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a la mitad las células cancerosas sin dañar a las sanas
El hallazgo, publicado en la revista científica Frontiers in Endocrinology, se centra en el gen SDR42E1, cuya modificación impide que las células tumorales absorban vitamina D, provocando una drástica reducción de su viabilidad.
- Salud
Aumentan los casos de COVID por la nueva variante NB.1.8.1, más transmisible pero menos agresiva
Los síntomas son fiebre, tos, dolor de garganta, fatiga, congestión nasal y dolores musculares. En algunos casos pueden aparecer molestias gastrointestinales leves. Se han documentado casos de dolor de garganta intenso, descrito por algunos pacientes como sensación de “cuchillas”.
La conjunción de una elevada concentración de pólenes con la persistencia del consumo de tabaco, incluyendo los dispositivos electrónicos, ha configurado un escenario especialmente adverso para las personas alérgicas esta primavera.
- Salud
Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros insectos transmisores de enfermedades tropicales
Según la OMS, los mosquitos por sí solos son responsables de más de 700.000 muertes anuales a nivel mundial, una cifra que subraya la necesidad de adoptar protocolos rigurosos de protección, especialmente en contextos tropicales o viajes a zonas de riesgo.
- CulturaSalud
La lectura, un hábito clave para prevenir el alzhéimer y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen
Esta actividad estimula la concentración, la atención, la memoria y la capacidad de visualización. Estos efectos no solo fortalecen las conexiones neuronales, sino que también contribuyen a mantener activo el cerebro, aumentando la llamada reserva cognitiva.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado en un informe el proyecto de real decreto que regulará aspectos de la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco.
La negligencia médica ocurre cuando un profesional de la salud no actúa conforme a los estándares establecidos, ocasionando un perjuicio al paciente. Esto puede abarcar errores de diagnóstico, tratamientos inadecuados, omisión de cuidados necesarios o falta de consentimiento informado.
- Salud
Un implante cerebral con inteligencia artificial devuelve la voz a una mujer tras 18 años de parálisis
Este avance se basa en un modelo de inteligencia artificial que decodifica las señales neuronales del córtex motor —la región del cerebro que controla los movimientos relacionados con el habla— y las transforma en palabras audibles.
Tras su inicio en Sevilla, la campaña de concienciación sobre salud respiratoria promovida por Aflofarm, llegará en los próximos días a Barcelona y Madrid.
Los resultados del estudio sugieren que esta técnica podría integrarse en el tratamiento de diversas condiciones musculoesqueléticas, incluyendo la rehabilitación deportiva y el manejo del dolor postoperatorio.
Más de mil millones de jóvenes en todo el mundo están en riesgo de sufrir una pérdida permanente de audición debido a la exposición prolongada a ruidos fuertes, especialmente en actividades recreativas como escuchar música con auriculares y jugar a videojuegos.
- Medio Ambiente y RenovablesSalud
La contaminación atmosférica en España provoca 62.000 hospitalizaciones urgentes al año
Los resultados, publicados en la revista Science of the Total Environment (STOTEN), estiman que cada año la contaminación está relacionada con 62.000 ingresos urgentes, lo que supone un coste económico superior a los 850 millones de euros anuales.
- ActualidadSalud
Desmantelado un quirófano clandestino en Madrid donde se realizaban cirugías estéticas ilegales
La Policía Nacional detiene a cuatro mujeres en Carabanchel tras descubrir que practicaban intervenciones quirúrgicas sin titulación y en condiciones higiénicas deficientes.
Esta iniciativa busca mejorar el acceso a información homogénea y de calidad para diseñar estrategias sanitarias más eficaces y equitativas.
Entre abril y noviembre de 2024, las autoridades de 30 países han incautado medicamentos ilícitos valorados en 11,1 millones de euros y han desmantelado redes criminales dedicadas a su fabricación y distribución.
- Salud
El 94% del cerebro de las madres experimenta cambios durante el embarazo, según un estudio pionero
La investigación, que incluyó a 179 mujeres, revela que durante el primer embarazo el volumen de materia gris cerebral se reduce en un 4.9%, con una recuperación parcial durante el postparto.
- Salud
Saturación hospitalaria en España: CSIF exige medidas urgentes para reforzar las plantillas y mejorar las condiciones laborales
Desde septiembre de 2024 se han destruido 50.000 plazas sanitarias, dejando un saldo neto de 34.000 empleos menos pese a las contrataciones realizadas en diciembre. Esta carencia afecta a todas las áreas de la Sanidad, desde las Urgencias y las UCIs hasta la Atención Primaria, con especial impacto en las zonas rurales y los servicios centrales como radiodiagnóstico y laboratorios.