Esta ayuda macrofinanciera contribuirá a atender las necesidades de financiación de Bosnia-Herzegovina, y favorecerá su camino hacia una economía de mercado autónoma en el marco de un programa de reforma macroeconómica bien definido. Para la Comisión y el Consejo, esta ayuda era esencial para promover las reformas económicas y sostener el establecimiento de una economía de mercado abierta con vistas a la creación de empleos y la mejora de las condiciones de vida de la población.
Desde la firma del acuerdo de paz de Dayton de diciembre de 1995, Bosnia-Herzegovina ha recurrido con frecuencia a la ayuda exterior. Esta iniciativa, que se añade a otras acciones de la UE en favor de la zona, se inscribe dentro de un programa de reconstrucción y enderezamiento económico que asciende a 5.100 millones de dólares. En este sentido, la UE ha destinado más de 1.000 millones en el marco de sus programas Phare y Obnova para apoyar sobretodo la reconstrucción física, el refuerzo de las instituciones y el regreso de los refugiados. Adem s la Oficina de Ayuda Humanitaria de las Comunidades Europeas (ECHO) ha destinado m s de 1.000 millones de euros para actividades
humanitarias. La ayuda macrofinanciera de la UE completa los recursos puestos a disposici¢n por las instituciones financieras internacionales y los donantes bilaterales, y su desembolso se realizar en tres partes. En concreto, el env¡o de dinero se har en funci¢n del avance del programa econ¢mico del pa¡s que se desprendi¢ del acuerdo de confirmaci¢n del Fondo Monetario Internacional (FMI) firmado en mayo de 1998. Adem s, la Comisi¢n tendr en cuenta la situaci¢n de la puesta en marcha de determinadas medidas estructurales espec¡ficas, como son la gesti¢n y la reforma de los gastos poblicos, las reformas aduaneras y fiscales, la promoci¢n de la moneda comon, la reforma de los sistemas de pago, y la privatizaci¢n y reforma del sector bancario.
[AE/15:15/PCB]