• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

EL MUSEO RURAL DE SAN CLEMENTE, ENTRE LOS GRANDES

escrito por Jose Escribano 10 de septiembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
272

Su candidatura competirá con prestigiosos museos internacionales y nacionales como es el Guggenheim de Bilbao, el Museo Nacional de Cerámica de Valencia, el de Cine de Girona, el Museo de Zamora o el del Ferrocarril de Gijón.

Este pequeño centro, ubicado en la Torre Vieja de San Clemente, un edificio del siglo XVI propiedad del marqués de Villena, contiene 700 piezas que recogen toda la historia del pueblo desde hace 200 años, gracias a la aportación de los vecinos del pueblo. Su alcaldesa, Herminia Esteso, lo califica como «el orgullo y la joya» de San Clemente.

En el museo etnográfico se representa cómo se fabricaban los ricos quesos manchegos, los embutidos o el pan; cómo se trabajaba la tierra, o cómo se guiaba al ganado, recuperando también un vocabulario perdido a medida que perdían utilidad todos estos instrumentos. Así, los tradicionales aperos de labranza, antiguos utensilios de cocina o las ropas de los pastores, su garrota o sus abarcas (calzado de caucho), competirán junto a las vanguardistas y reconocidísimas pinturas de Kandinski, Miró o Rauschenberg que se muestran en el bilbaíno Museo Guggenheim. Esto demuestra, a juicio de Esteso, «que todo en esta vida tiene su valor», y que la historia acreditada de todo un pueblo y su cultura también es comparable con la historia del ferrocarril, la del cine o con el arte moderno, informa hoy Nuria Amago desde Cuenca en el diario EL PAIS.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS OSCAR¦S DE INTERNET ( IBEST) YA EST-N AQU-
siguiente
E-CARD: TARJETA DE CR¿DITO EXCLUSIVAMENTE VIRTUAL

También te puede interesar

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

Identifican las fronteras económicas y políticas de El...

18 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano