Foto ampliada
Bajo el nombre de la ciudad de León se esconde el Seat con más garra de toda la historia. Motor de 180 CV, caja de cambios de 6 velocidades y disponibilidad de tracción total (denominada «4» en Seat), son algunas de las razones que justifican el carácter deportivo del que hace gala este modelo. Con el León Seat se introduce en el sector de más ventas de España (un 44%) y de Europa (un 33%), lo que va a aumentar muchísimo la popularidad de la marca, al ofrecer, por fin, un rival de los Mégane, Astra, Xsara o Focus. El León comparte con el Toledo plataforma, casi toda su línea y parte de los motores, recortando su longitud e incorporando un voluminoso portón trasero, contundentes pilotos, placa de matrícula en el paragolpes y una terminación semejante a la de un coupé, con la luneta muy tendida, trasnform ndose en un compacto del sector de los 4,2 metros. Pero el cambio m s radical con respecto al Toledo es de car cter. Toda la gama recibe suspensiones y estabilizadoras m s duras, acabados m s deportivos (todos los Le¢n llevar n paragolpes, espejos y manetas pintadas), y, como comentamos al principio, un motor 1.8 litros turbo de 180 CV que es una delicia.
Por todo ello si el Toledo es una confortable y r pida berlina, con el Le¢n estamos ante un polivalente que, al estar dirigido a un poblico m s joven, goza de una car cter m s deportivo, y tambi’n m s econ¢mico, ya que la gama se ampl¡a por su parte inferior con respecto al Toledo con la llegada del motor 1.4 16v. de 75 CV y el 1.9 SDI de 68 CV, que se unen al 1.6 de 100 CV y el 1.8 de 125 CV, adem s del mencionado turbo y los TDI de 90 y 110 CV.
El Le¢n 4 es la versi¢n m s evolucionada, dotada de tracci¢n total por un diferencial electrohidr ulico de tipo Haldex desarrollado por Audi para el deportivo TT y que comparten todos los coches del Grupo Volkswagen de motor transversal, es decir, los Audi A3 y TT, Volkswagen Golf y Bora y Skoda Octavia. Su rendimiento es mayosculo, d ndole al modelo m s deportivo de la historia de Seat un excepcional car cter y seguridad. El sistema reparte fuerza hacia el eje trasero onicamente si el delantero pierde tracci¢n, incorporando adem s una suspensi¢n m s evolucionada.
Del resto de la gama comentar la tradicional efectividad del motor TDI 110 CV y un interior con una calidad superior a la que se estila en el segmento, pese a una parte inferior del salpicadero y paneles de puertas de un pl stico cuya presencia es claramente mejorable. El equipamiento es muy elevado, con disponibilidad de control de estabilidad ESP, sistema de navegaci¢n GPS, tapicer¡a de cuero, asientos con reglajes el’ctricos y 3 memorias.
Con una gama de catorce versiones fruto de combinar los motores mencionados con los equipamientos Stella, Signo y Sport (todos con cu druple airbag, elevalunas, cierre central y servodirecci¢n), surge una gama de catorce versiones, seis diesel y ocho gasolina cuyas tarifas parten de los 2.110.,000 pesetas del Le¢n 1.4 75 CV hasta los 3.150.000 del Le¢n 20 VT, ya que el Le¢n 4 llegar al mercado el a_o pr¢ximo con una tarifa aon por definir.
MARIO ESCAT
Desde LE.N ( Espa_a )