El ministro de agricultura y pesca francés Jean Glavany, ha manifestado este sábado que el asunto de la colza genéticamente modificada sembrada por error, plantea un problema de información al consumidor. El ministro ha admitido que no existen problemas para la salud de los consumidores ni para el medio ambiente, pero que este asunto ha ocasionado un grave problema de información.
El gobernador del Banco de Francia, Jean-Claude Trichet , ha advertido este sábado a los mercados que la tasa de cambio del euro no corresponde a los fundamentos económicos de la zona euro y que la moneda única tiene un fuerte potencial de apreciación.
Según ha manifestado este sábado el jefe de la diplomacia francesa, Hubert Védrine, los fundamentos económicos del euro son excelentes, pero no ocurre lo mismo con la conducción política, la cual debe ser perfeccionada. Según Védrine, en Europa falta el rol que juegan en Estados Unidos Greenspan, presidente de la Reserva Federal, o Sommers, Secretario americano del Tesoro.
El ¡ndice de la bolsa electr¢nica Nasdaq ha perdido el 3,93% durante esta semana que termina, cerrando a 3.390,40 enteros, muy cerca de su nivel mas bajo alcanzado en lo que va de a_o. Su retroceso tras su record del 10 de mayo es de casi el 33%. En comparaci¢n, el ¡ndice Dow Jones de industriales (DJIA) se ha portado mejor alcanzando una progresi¢n del 0,16% en la semana que finaliza, cerrando a 10.626,85 puntos. Su retroceso tras su record absoluto del 14 de enero es del 9,4%. El Standard and Poor’s 500 se ha dejado atr s durante la semana el 0,99% de su valor, cerrando a 1.406,95 enteros, un 7,9% tras su record del 24 de marzo.
El oltimo billete en francos franceses, 500 francos con la esfinge de Pierre y Marie Curie, ha salido este jueves de las rotativas del Banco de Francia, las cuales a partir de ahora solamente imprimir n euros. El oltimo billete de 200 francos sali¢ el pasado abril y el oltimo de 100 francos lo hizo en octubre de 1999. El oltimo de 50 francos sali¢ durante el verano de 1999. En estos momentos el Banco de Francia posee stock suficiente de billetes en francos para asegurar la circulaci¢n monetaria desde ahora hasta la emisi¢n de billetes y monedas en euros. Esto ocurrir el 1 de enero de 2002.
La reuni¢n entre el patronato y los representantes sindicales de los encargados de renovar los fondos en los cajeros franceses, en huelga desde hace doce d¡as en reivindicaci¢n de una mejora en su seguridad y sus sueldos, ha comenzado este s bado a las 10:45h en la sede del ministerio de transportes. Los sindicatos han llegado al ministerio con la intenci¢n de poder superar la crisis, mientras que el patronato, el cual dej¢ caer la duda el viernes sobre su asistencia, no ha querido perderse el requerimiento. El secretario general de la federaci¢n FO-Transport, Roger Poletti, ha afirmado que quer¡a negociar y salir del conflicto lo antes posible.
El personal de las compa_¡as mar¡timas francesas SNCM y CMN, que aseguran el tr fico con C¢rcega, han puesto fin este s bado a una huelga de cinco d¡as. Reunidos en asamblea general, los huelguistas se han felicitado por el texto aprobado este viernes por la comisi¢n corsa de desarrollo econ¢mico y transportes. Este documento propone convocar para el oto_o el voto sobre las modalidades de apertura a la competencia, de las subvenciones al servicio mar¡timo entre la isla y el continente. Esta votaci¢n estaba prevista en un principio para el 25 y 26 de mayo. Esta demora era la exigencia principal de los huelguistas, quienes protestan contra lo que llaman una falta de reglamentaci¢n del servicio poblico.
El gobierno franc’s tomar una decisi¢n a principios de la pr¢xima semana, sobre una eventual destrucci¢n de las parcelas francesas donde han sido sembrados por error granos de colza gen’ticamente modificada, ha anunciado este s bado el ministro de agricultura y pesca Jean Glavany. El ministro afirma que espera los resultados de las investigaciones que determinar n la importancia y la peligrosidad de este fen¢meno.