La prensa japonesa se mostraba dividida este sábado, sobre la decisión del banco de Japón (BoJ) de poner un plazo a la política de tasa cero, a pesar de la firme oposición del gobierno nipón. El Yomiuri Shimbun, uno de los diarios japoneses de mayor tirada, se preguntaba en la editorial porque el Banco Central ha tomado esta decisión tan precipitadamente y afirma que marcar un plazo precipitado a la política de tasa cero no es necesario.
El gobierno francés ha decidido hacer obligatorio un acuerdo interprofesional, fijando un precio mínimo para los melocotones y nectarinas destinados a la distribución, según un comunicado común de los ministerios de agricultura y finanzas hecho público este sábado. Este precio mínimo estará operativo desde el 24 de este mes de agosto, fecha límite de comercialización de los mayores volúmenes de estas frutas. La medida es excepcional y de duración limitada. Sus efectos económicos deberán ser evaluados, según afirma el comunicado.
El Dow Jones de Industriales ha conocido su segunda semana consecutiva al alza, progresando en un 2,42% para terminar a 11,027,80 enteros sobre las cinco sesiones, mientras que el Nasdaq ha continuado estancado con una ganancia del 0,06% , cerrando semana con un total de 3.789,47 puntos. Es la primera vez desde finales de abril que el DJIA, ¡ndice que agrupa a los 30 valores estrellas de las plazas burs tiles americanas, termina semana por encima de los 11.000 enteros. Aon as¡, permanece un 6% por debajo de su record absoluto del 11 de enero pasado.