• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

DEUDA EDUCATIVA PARA NICARAGUA

escrito por Jose Escribano 23 de mayo de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
251

Durante el Foro Mundial de Educación, que se efectuó en la ciudad africana de Dakar, capital de Senegal; latinoamérica, en especial Nicaragua arrancaron el 2000 con una deuda educativa que deberán saldar en los próximos 15 años.
La región latinoamericana se había comprometido ingresar el 2000 sin analfabetos, sin embargo llega al siglo XXI con cuarenta millones de analfabetos y con ocho millones de niños fuera de la educación primaria. Así lo reconoce Carlos Tunnermann, ex ministro de educación en Nicaragua y actual consejero de la UNESCO.
Tunnermann, aclara que esa cantidad de analfabetos y de niños sin acceso a la escuela primaria representa al 10 por ciento de la población latinoamericana y el 15 por ciento de los menores, respectivamente. En el caso de Nicaragua se estima que un 23 por ciento de la población no lee ni escribe.
Nicaragua, en particular, se propuso garantizar la finalización de la educación primaria y lograr un acceso generalizado a la educación inicial, entre ni_os de 0 a 6 a_os. Sin embargo, alrededor de 150 mil ni_os quedan fuera de la escuela primaria, reconoce Tunnermann.
El Ministerio de Educaci¢n, Cultura y Deportes, calcula que un mill¢n y medio de menores de 18 a_os, se matricul¢ este a_o en la escuela, pero la misma instituci¢n reconoci¢ que por lo menos ochocientos mil menores no entraron a las aulas de clase.
El funcionario de la UNESCO considera que uno de los factores fundamentales para mejorar la calidad en la educaci¢n y aumentar la cobertura escolar, es el incremento del Producto Interno Bruto, PIB.
Tunnermann recuerda que en l979 cuando se firm¢ el Proyecto Principal de la Educaci¢n, se estableci¢ que los pa¡ses latinoamericanos deb¡an aspirar a la inversi¢n de un siete por ciento de su PIB. Sin embargo, a la fecha la inversi¢n promedio en la regi¢n anda por el 4.5 por ciento.
El Consejero Especial de la UNESCO explica que la formulaci¢n del Plan Nacional de la Educaci¢n es un paso clave para superar las dificultades educativas que ahora se enfrentan. La ejecuci¢n de dicho Plan debe estar respaldado por la asignaci¢n de mayores recursos econ¢micos, se_al¢. (Ni/QR/Au-Oi/Ed/mc)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VULNERABILIDAD EN OFFLINE EXPLORER
siguiente
CUENTO

También te puede interesar

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

Identifican las fronteras económicas y políticas de El...

18 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano