Pulse para Ampliar
La representación española en Ginebra sacó pecho la pasada semana, cuando los responsables de Seat apartaron la lona que, hasta entonces, cubría el Salsa. A la vista de todos quedó la gran innovación de la empresa española para el año 2000, un coche que mezcla las prestaciones de un coupé con la funcionalidad y el espacio de un monovolumen. Algo realmente innovador. Y es que, para destacar en el Salón de Ginebra, hay que dar la campanada . Eso, o crear tal expectación a tu alrededor que la gente esté deseando ver lo que tienes para enseñar, como sucedió en el stand de Ferrari.
Allí, la gente se apiñó alrededor del nuevo 360 Spyder, una evolución descapotable del 360 Módena que esconde 400 CV y tiene el sello inconfundible de las legendarias mesas de dise_o de Pininfarina. De Italia no lleg¢ s¢lo el Spyder. Tambi’n destac¢ el nuevo Lamborghini Countach, abanderado de la marca del toro. El «Diablo» vuelve a escena con nuevos aires y dispuesto a reverdecer laureles.
Otra marca italiana, Alfa Romeo, ha aprovechado la cita suiza para presentar el Sport Wagon, una versi¢n familiar del Alfa 156, que se exhibe como primicia mundial.
Es un coche compacto a la vez que aerodin mico y la gama incluye seis motorizaciones que van de 105 a 190 CV. Este oltimo permite alcanzar una velocidad punta de 230 km/h. Como se ve, con estas prestaciones, el familiar no se priva de un interesante comportamiento deportivo.
Una de las presencias m s nutridas es la de BMW. En su stand se present¢ el asombroso X5 Lemans, un veh¡culo experimental que lleva un motor de 700 CV desarrollado para competir en la m¡tica carrera de Lemans. Este coche puede llegar a los 100 km/h en s¢lo 4,7 segundos y tiene una velocidad m xima de 278 km/h.
Pulse para Ampliar
De la casa b vara tambi’n se pudo contemplar una novedad muy esperada, la oltima versi¢n del M3, un cl sico de las carreras reinterpretado. Sus 343 CV a 7.900 revoluciones por minuto le convierten en un coup’ temible. Cuenta con una caja de cambios de seis velocidades y diferencial con bloqueo variable.
Las marcas alemanas dominan el mercado europeo y, l¢gicamente, el Sal¢n de Ginebra. Si amplia era la expedici¢n de BMW, la de Volkswagen no le iba a la zaga. Esta marca llev¢ como bandera un Sharan redise_ado, con un frontal que recuerda mucho al del Bora.
Sus paisanos de Opel mostraron la versi¢n definitiva del Agila, y el Omega V8, que cuenta con un propulsor de 5,7 litros y 310 CV de potencia.
Mercedes, por su parte, dio a conocer su nuevo S400 Cdi, el Diesel m s potente de la marca, que llega a los 250 CV.
Pulse para Ampliar
Los franceses, encabezados por Renault, tambi’n reivindican su parte del pastel.
La gran apuesta de futuro de la marca del rombo es el Koleos, un prototipo que combina l¡neas futuristas con un interior de berlina y prestaciones de todo terreno. Este h¡brido, presentado a bombo y platillo, supone una gran innovaci¢n y deja claro cu l es el camino que seguir el dise_o del constructor galo.
Pulse para Ampliar
Citro%n, que no se quiso quedar atr s en cuanto a innovaci¢n, present¢ en el certamen una revolucionaria suspensi¢n que se montar posiblemente en el Xantia a finales de a_o. Se trata de la Hidractiva III, que es capaz de modificar la altura del coche en funci¢n de la velocidad que ‘ste lleva. Junto a la Hidractiva, Citro%n mostr¢ la versi¢n Windows del Xsara, que equipa de serie GSM de doble banda, sistema de navegaci¢n en color, reconocimiento de voz para manejar las funciones de informaci¢n.
Desde Am’rica tambi’n llegaron varias novedades interesantes. Destaca el Ford Maverick, que no es m s que el Mazda Tribute disfrazado con las formas de Ford.
Otro coche de Ford que ha sufrido renovaciones es el Galaxy, que ha sido redise_ado en su est’tica y dotado de un nuevo motor de 115 CV con monoinyector-bomba, adem s de un V6 de 204 CV. +ste oltimo se acompa_ar adem s de ESP de serie.
Uno de los coches americanos m s llamativos que ha llegado hasta Ginebra es el Cadillac Imaj, un espectacular deportivo con aspecto de F¢rmula 1.
En esta edici¢n del Sal¢n de Ginebra, se ha registrado una importante presencia de marcas asi ticas, dispuestas a seguir creciendo en el mercado europeo.
Pulse para Ampliar
Nissan mostr¢ en poblico, por primera vez, el interior de su modelo Almera Tino, adem s del nuevo dise_o del M xima. Tambi’n el cl sico Patrol recibe innovaciones, en este caso, un motor m s potente para el GR. Quiz s lo m s destacable de la gran firma japonesa sea la versi¢n cuatro puertas del Almera, gran apuesta para el mercado europeo.
Su gran competidora, Toyota, lanza como gran novedad el Previa, un gran monovolumen dotado de un motor de 2,4 litros y 160 CV.Tambi’n hay que se_alar el Toyota Yaris en versi¢n Cabrio, que se muestra como prototipo y, sobre todo, los nuevos Rav4, dise_ados con un aire agresivo que recuerda al Celica. Incorpora por primera vez ABS y el tope de gama equipa un motor de 150 CV.
Para competir con ‘ste coche, Mitsubishi exhibe en su stand el nuevo Montero iO, un todo terreno de carrocer¡a monocasco y suspensiones independientes con mec nicas que llegan a los 202 CV.
Pulse para Ampliar La otra gran marca japonesa, Suzuki, presenta el nuevo Wagon R, un coche que oculta en su interior la estructura y mec nica del Opel Agila. Por su parte, Mazda sorprende con un deportivo de altos vuelos denominado 626, un prototipo que recuerda al Mitsubishi Evo.
Desde Corea llega por primera vez el Hyundai Santa Fe en su versi¢n ya definitiva, un todo terreno de lujo y gran tama_o.
Pulse para Ampliar
Algo similar es el Daewoo Tacuma, gran novedad de esta firma que se resiste a morir y vive pendiente de su compra por una de las grandes del sector.
La firma Kia tambi’n llev¢ a Ginebra un coche nuevo, el Rio, que se destina al sector de coches baratos, aunque con ambiciones. Es una berlina que, en su versi¢n m s alta, ofrece un motor de 108 CV.
Al margen de los coches, la gran estrella de la muestra fue Internet. Ya no hay una sola marca que no se oriente a la Red de cara al futuro. En el Sal¢n se conocieron los planes de GM para crear una gran plataforma de venta de coches por Internet. El coloso estadounidense invita a todas las marcas a colaborar en su proyecto. El Grupo PSA, junto con la empresa Vivendi, le dio r’plica con una web multiacceso dirigida a los automovilistas. Se podr acceder a ella desde el coche o a trav’s de un tel’fono m¢vil, adem s de desde cualquier ordenador.
M. Escat /Ginebra