Los usuarios de Internet que hablan español pueden recibir ahora informes de las noticias sobre descubrimientos en genetica, neurologia y otros campos de investigacion biomedica del Instituto Medico Howard Hughes. El HHMI, una de las organizaciones filantropicas mas grandes del mundo, ha instituido un servicio gratuito para distribuir electronicamente estas noticias en español. Los articulos recientes versan sobre la infeccion del HIV, los genes relacionados con la ansiedad y el cancer y sobre una nueva serie de talleres cientificos para los investigadores en Latinoamerica.
Todos los articulos estan disponibles en el sitio web del HHMI en http://www.hhmi.org, el cual incluye una amplia gama de otros recursos, que se encuentran en Internet, sobre investigacion biomedica y la educacion de las ciencias. Para recibir una notificacion por correo electronico sobre las historias publicadas en español, se puede suscribir a «Noticias del HHMI» en http://www.hhmi.org/suscribirse.html.
El servicio de noticias es el primero de una serie de recursos gratuitos que el HHMI esta planeando producir en espa_ol. Actualmente, se esta traduciendo al espa_ol una serie de informes web, ganadores de premios, que explican en lenguaje no tecnico lo que los cientificos estan aprendiendo sobre como funcionan nuestros sentidos y como los defectos geneticos causan enfermedades.
El HHMI realiza investigacion biomedica con sus propios equipos cientificos en mas de 70 universidades y centros medicos a lo largo de los Estados Unidos. Su presupuesto anual excede los 600 millones de dolares. El Instituto concede anualmente mas de 100 millones de dolares gracias a su programa de subsidios complementarios, principalmente destinados a mejorar la educacion de las ciencias en todos los niveles en los Estados Unidos. Su programa internacional apoya la investigacion de cientificos biomedicos en todo el mundo, incluyendo a investigadores en Argentina, Brasil, Chile, Mexico y Venezuela.
