La pila de combustible, que utiliza el hidrógeno puro para generar energía, es la alternativa al petróleo en un futuro a medio y largo plazo, debido a su notable reducción del dióxido de carbono y otros contaminantes, así como la diversidad de materiales de los que se puede obtener el hidrógeno. La viabilidad de esta alternativa confirma el acertado camino que Honda ha seguido en la investigación hacia la búsqueda del vehículo ecológico. Así pues, mirando hacia el futuro, la compañía ha desarrollado la tercera evolución de su prototipo con célula de combustible, el nuevo FCX-V3.
En el programa participan cuatro agencias gubernamentales (CARB, CEC, DOE y DOT), tres petroleras (BP-Amoco, Shell y Texaco), seis marcas automovilísticas (DaimlerCrysler, Ford, Volkswagen, Honda, Nissan y Hyundai) y dos compañías fabricantes de pilas de combustible (Ballard e IFC). Este programa tiene como objetivos demostrar el potencial de la tecnología de las pilas de combustible, estudiar las posibilidades de infraestructura en cuanto al suministro de hidr¢geno, as¡ como la posibilidad de una producci¢n masiva para su comercializaci¢n. Tambi’n busca aumentar los conocimientos y la comprensi¢n de los problemas de este tipo de alternativas.
Honda, de acuerdo con los objetivos de la Asociaci¢n de Pila de Combustible de California, ha decidido participar en el programa con su nuevo FCX-V3. Este modelo incorpora un sistema de almacenaje de la energ¡a producida por la pila de combustible generando de manera continua la energ¡a el’ctrica, lo que supone la sustituci¢n de las bater¡as de niquel utilizadas en sus modelos antecesores, el Honda FCX-V1 y V2. De este modo, el nuevo sistema proporciona una aceleraci¢n excelente y gran econom¡a de consumo. Asimismo, el motor y los componentes de alto voltaje se han reducido y se ha mejorado la utilidad de su puesta en marcha, que en otros modelos era una tarea algo m s complicada. Adem s, el prototipo utiliza un nuevo dise_o gracias al cual el habit culo puede ocuparse por cuatro personas.
De esta manera, la participaci¢n de la compa_¡a en estas pruebas servir de primer paso para investigar la viabilidad de un veh¡culo de este tipo en el mercado, puesto que Honda «cree que se podr comercializar en el 2003»
ESPECIFICACIONES DEL FCX-V3
Veh¡culo Completo
Velocidad m xima 130 Km/h
Peso 1.750 kg
Motor
Potencia m xima de salida 60 Kw Par m ximo 238 Nm
Tipo de motor Im n permanente AC sincr¢nico
Pila de combustible
Tipo de pila PEFC (super pol¡mero s¢lido) (BALLARD) Potencia de salida 62 Kw
Combustible
Tipo de combustible Hidr¢geno puro
M’todo de almacenaje
Tanque de almacenaje de hidr¢geno a alta presi¢n (250 atm¢sferas)
Capacidad 100 litros