El éxito obtenido a raíz de la Muestra del V Festival de Cine y Vídeo de los Pueblos Indígenas Americanos, que se celebró en Madrid del 26 de Febrero al 7 de Marzo de 1997, y que ha continuado su periplo por distintas ciudades como Valencia, Barcelona, Santiago de Compostela, La Rabida y Luxemburgo, puso de manifiesto la enorme capacidad de los especialistas indígenas de cine y vídeo, que, procedentes de diversos lugares de América, expusieron sus trabajos y dieron a conocer a la sociedad española sus culturas autóctonas así como interesantes aspectos de su modo de vida y costumbres.
En España se apreció notablemente la Muestra y quedó de manifiesto la sensibilidad que despiertan estos temas en diversos sectores sociales y profesionales. Asimismo se consiguió difundir la temática indigenista entre un público muy variado desde profesionales de los medios de comunicación hasta profesores de universidad, investigadores, estudiosos y público en general.
Esta II Muestra que en esta ocasi¢n nos trae las im genes del VI Festival de Cine y V¡deo de Pueblos Ind¡genas Americanos, celebrado en Quetzaltenango , Guatemala en Agosto de 1999, pretende retomar el reto presentado en la I Muestra, presentando nuevos trabajos ( fruto de los esfuerzos realizados por estos profesionales ind¡genas durante estos dos a_os de esfuerzo ininterrumpido).
Las Exhibiciones centrales se realizan en el Colegio Mayor Nuestra Se_ora de Guadalupe dado el protagonismo que dicho centro ejerce en toda el rea Americana y su especial vinculaci¢n con la problem tica ind¡gena.
Adem s de las sesiones centrales, en las que se presentan temas de gran relevancia, se incluyen una matin’e en el cine Palacio de La Mosica y dos sesiones en el Centro Cultural de la Moncloa, para facilitar la participaci¢n del poblico madrile_o.
Asimismo se realizan tres mesas redondas en las que participan reconocidos expertos en el campo audiovisual y de los medios de comunicaci¢n quienes desarrollan sesiones de intercambio de guiones y debates con los profesionales ind¡genas.
Con todo ello se contribuye a estrechar los lazos de amistad y cooperaci¢n entre t’cnicos y profesionales de audiovisuales de Am’rica y Espa_a, aportando una nueva visi¢n sociol¢gica y etnocultural del mundo ind¡gena
MAR-A NOGUEROL
Consejera T’cnica
Experta en Programas Ind¡genas
SALVADOR VAY+
Director de Programas y Proyectos Audiovisuales