Después de 3 años del retiro soviético el gobierno izquierdista afgano es depuesto por una alianza fundamentalista apoyada por EE.UU. En 1994 se crea la milicia de los talibanes armados y entrenados por Pakistán y la CIA. En 1996 toman Kabul. Los talibanes prohíben toda música, la televisión, los partidos y el que las mujeres estudien o trabajen. La ideología de Bin Laden y los talibanes se basa en el puritanismo wahabita (la religión oficial de Arabia Saudí, el principal aliado de los EEUU en el Islam y la OPEP).
EE.UU. inicialmente los vió con Buenos ojos, pues ellos sacaron del poder a los aliados de Irán, estaban muy vinculados a sus socios Pakistán y Arabia Saudita y ponían orden. Los talibanes fueron a texas gobernada por Bush para negociar con las petroleras el transpaso de hidrocarburos y para congraciarse con Washington empezaron a coartar el tráfico de opio. Pero, cuando Washington empezó un reacercamiento con Teherán y se fue topando con que los talibanes amparaban a Bin laden y estaban exportando combatientes integristas a otros pa¡ses, se iniciaron distenciones. Bin Laden ha logrado captar expectativas en musulmanes descontentos de la prepotencia estadounidense.
Los talibanes carecen de dinero y armas modernas. La variopinta Alianza Norte_a, hoy rebautizada ‘Frente Unido’, que EE.UU. primero depuso y ahora quiere reponer en el poder tambi’n es fundamentalista y narcotraficante. Esta est’a conformada por fracciones que se apoyan en etnias rivals y que pillaron, violaron y se masacraron entre s¡ mismas.
Los talibanes podr n perder Kabul, pero se refugiar¡an en las monta_as. Dif¡cilmente EE.UU. atrapar a Bin Laden y no evitar¡a que surjan otros que lo sigan.
La causa del malestar en la regi¢n es la extrema pobreza, la presencia militar estadounidense en Arabia, la ausencia de un estado palestino y los bombardeos y bloqueos contra Iraq. Mientras ello no se solucione nuevos Bin Laden y Hamas surgir n.
Isaac Bigio
London School of Economics