• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

BASES DEL PRIMER CONCURSO DE CUENTOS, POES-A Y ENSAYO DEL TERCER MILENIO

escrito por Jose Escribano 7 de marzo de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
169

1) Se llama a concurso de autores, en lengua castellana, residentes en el país, para los géneros: CUENTO, POESIA y ENSAYO.

2) Las obras deberán ser inéditas y no haber recibido premios en anteriores certámenes. Serán presentadas en hoja tamaño oficio o A4, a máquina o por computadora. En todos los casos escritas a dos espacios sobre una sola cara del papel y por triplicado.

3) Para POESIA el tema es «el amor» con extensión y métrica libre. Para CUENTO el tema es «realidad social». Para ENSAYO el tema es «el rol del escritor en la Argentina actual».

4) En la categoría CUENTO el límite máximo es de tres carillas. En POESIA hasta un máximo de cincuenta versos o líneas. Y hasta 45 carillas para ENSAYO. Cada autor podrá presentar hasta dos trabajos por rubro.

5) Los participantes firmarán con seudónimo. En sobre aparte y cerrado indicarán: nombres, apellido, domicilio, código postal, teléfono, e-mail (si lo tuviera). En el anverso del sobre escribirán el seudónimo elegido y el título de la obra. El plazo de entrega cierra el 30 de abril del 2001 y se tomar  como oltima fecha la de matasellos del correo.

6) Cada autor deber  enviar quince (15) estampillas de $0,75 cada una, de Correo Argentino, sin uso, como contribuci¢n para cubrir los gastos de realizaci¢n que ‘ste certamen ocasiona. El participante que no cumpla este requisito no ser  incluido en el concurso, ni devueltas sus obras.

7) El jurado se expedir  dentro de los 60 d¡as subsiguientes a la fecha del cierre y su fallo ser  inapelable. Cada participante al enviar sus obras est  aceptando las condiciones de este reglamento, as¡ como toda otra disposici¢n emanada de las autoridades de la instituci¢n organizadora y/o de los jurados.

8) Los trabajos ser n enviados al Instituto Human¡stico de Buenos Aires. Jun¡n 45, Piso 3¡; C¢digo postal (1026), Ciudad Aut¢noma de Buenos Aires.

9) Los premios ha otorgar para cada categor¡a, son: 1¡ Medalla y Diploma, 2¡ al 5¡ Diploma; 6¡ al 10¡, Menci¢n especial; pudiendo el jurado entregar todas las menciones que estime convenientes. Con los trabajos premiados se editar  un nomero antol¢gico especial de revista TRAMA.

10) En ningon caso el Instituto Human¡stico de Buenos Aires, devolver  a sus autores las obras participantes, haci’ndose responsable ‘sta de su destrucci¢n luego de conocido el fallo del jurado.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL SITIO CHILENO CERTIFICA.COM ANUNCIÓ EL CIERRE DE SU PRIMERA RONDA DE FINANCIAMIENTO
siguiente
COMIENZA HOY EL XVI FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA

También te puede interesar

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

Identifican las fronteras económicas y políticas de El...

18 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano