1) Se llama a concurso de autores, en lengua castellana, residentes en el país, para los géneros: CUENTO, POESIA y ENSAYO.
2) Las obras deberán ser inéditas y no haber recibido premios en anteriores certámenes. Serán presentadas en hoja tamaño oficio o A4, a máquina o por computadora. En todos los casos escritas a dos espacios sobre una sola cara del papel y por triplicado.
3) Para POESIA el tema es «el amor» con extensión y métrica libre. Para CUENTO el tema es «realidad social». Para ENSAYO el tema es «el rol del escritor en la Argentina actual».
4) En la categoría CUENTO el límite máximo es de tres carillas. En POESIA hasta un máximo de cincuenta versos o líneas. Y hasta 45 carillas para ENSAYO. Cada autor podrá presentar hasta dos trabajos por rubro.
5) Los participantes firmarán con seudónimo. En sobre aparte y cerrado indicarán: nombres, apellido, domicilio, código postal, teléfono, e-mail (si lo tuviera). En el anverso del sobre escribirán el seudónimo elegido y el título de la obra. El plazo de entrega cierra el 30 de abril del 2001 y se tomar como oltima fecha la de matasellos del correo.
6) Cada autor deber enviar quince (15) estampillas de $0,75 cada una, de Correo Argentino, sin uso, como contribuci¢n para cubrir los gastos de realizaci¢n que ‘ste certamen ocasiona. El participante que no cumpla este requisito no ser incluido en el concurso, ni devueltas sus obras.
7) El jurado se expedir dentro de los 60 d¡as subsiguientes a la fecha del cierre y su fallo ser inapelable. Cada participante al enviar sus obras est aceptando las condiciones de este reglamento, as¡ como toda otra disposici¢n emanada de las autoridades de la instituci¢n organizadora y/o de los jurados.
8) Los trabajos ser n enviados al Instituto Human¡stico de Buenos Aires. Jun¡n 45, Piso 3¡; C¢digo postal (1026), Ciudad Aut¢noma de Buenos Aires.
9) Los premios ha otorgar para cada categor¡a, son: 1¡ Medalla y Diploma, 2¡ al 5¡ Diploma; 6¡ al 10¡, Menci¢n especial; pudiendo el jurado entregar todas las menciones que estime convenientes. Con los trabajos premiados se editar un nomero antol¢gico especial de revista TRAMA.
10) En ningon caso el Instituto Human¡stico de Buenos Aires, devolver a sus autores las obras participantes, haci’ndose responsable ‘sta de su destrucci¢n luego de conocido el fallo del jurado.